Identificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en el aire del área de ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín
Descripción del Articulo
En el presente estudio a través de la identificación y cuantificación de bezo(a)pireno como marcador de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP’s) demostró la existencia de HAP’s en el ambiente de la Universidad Nacional de San Agustín. El rango de las concentraciones encontradas en la zona fluct...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18629 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18629 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrocarburos aromáticos policíclicos Contaminación atmosférica Parámetros y concentraciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02 |
| id |
UNSA_0061e1e775f34a0caffa21a5a95fbed1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18629 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Reyes Larico, Juan AmilcarReyes Paredes, Juan Carlos2024-09-17T15:46:51Z2024-09-17T15:46:51Z2021En el presente estudio a través de la identificación y cuantificación de bezo(a)pireno como marcador de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP’s) demostró la existencia de HAP’s en el ambiente de la Universidad Nacional de San Agustín. El rango de las concentraciones encontradas en la zona fluctúa entre: 2.401 ng/m3 y 13.249 ng/m3 para el Bezo(a)pireno en el material particulado PM2.5 y valores de 4.640 ng/m3 y 13.522 ng/m3 para Bezo(a)pireno en el material particulado PM10. El muestreo del material particulado PM2.5 y PM10 en las dos estaciones se efectuó mediante un medidor de alto volumen Hi-Vol por periodos de 24 horas empleando filtros de cuarzo. Los filtros de cuarzo analizados corresponden a la estación ubicada en el área de la U.N.S.A. a un periodo de 8 muestras tanto para el PM2.5 como para el PM10 por cada estación tomada, se toman 2 estaciones del año 2018 el verano y el invierno comprendiendo un total de 32 muestras. La extracción de los HAP´s contenidos en el filtro de cuarzo del muestreo de PM2.5 y PM10 se realizó a través de un sistema de ultrasonido con acetonitrilo. Los HAP’s presentaron relación proporcional entre la concentración de PM2.5 y la de Benzo(a)pireno mas no sucedió lo mismo en la relación con el material particulado PM10 debido a que el aumento de los HAP´s no depende solamente de variables como el material particulado (PM10), sino también de variables meteorológicas, lo que permite concluir que los HAP´s también se encuentran en la atmósfera en fracción gaseosa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18629spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHidrocarburos aromáticos policíclicosContaminación atmosféricaParámetros y concentracioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02Identificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en el aire del área de ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29583532https://orcid.org/0000-0002-1814-295042792527531066Malaga Cornejo, Miriam Vilma MariaReyes Larico, Juan AmilcarParedes De Gomez, Trinidad Bettyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisQuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesLicenciado en QuímicaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7e0eaef-bc53-492f-a234-59eeeb0e97de/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1954528https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dda7afda-1dbb-494a-836e-af3a3cf23fd3/downloadbe7a73dd3cc3a31fcdc9bbd886925b3cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4475278https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/234abf52-eb53-4bc2-b967-241402fa9f54/download71f4f65222dc7f262ef98e4194761b59MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf529847https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c788454-d7f5-402e-a217-2a1c6fb32b8f/downloadc7b96ace7d4dc76508009f22856330ebMD5320.500.12773/18629oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186292024-09-17 11:32:07.995http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en el aire del área de ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín |
| title |
Identificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en el aire del área de ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín |
| spellingShingle |
Identificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en el aire del área de ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín Reyes Paredes, Juan Carlos Hidrocarburos aromáticos policíclicos Contaminación atmosférica Parámetros y concentraciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02 |
| title_short |
Identificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en el aire del área de ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín |
| title_full |
Identificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en el aire del área de ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín |
| title_fullStr |
Identificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en el aire del área de ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín |
| title_full_unstemmed |
Identificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en el aire del área de ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín |
| title_sort |
Identificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en el aire del área de ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín |
| author |
Reyes Paredes, Juan Carlos |
| author_facet |
Reyes Paredes, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Larico, Juan Amilcar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Paredes, Juan Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hidrocarburos aromáticos policíclicos Contaminación atmosférica Parámetros y concentraciones |
| topic |
Hidrocarburos aromáticos policíclicos Contaminación atmosférica Parámetros y concentraciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02 |
| description |
En el presente estudio a través de la identificación y cuantificación de bezo(a)pireno como marcador de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP’s) demostró la existencia de HAP’s en el ambiente de la Universidad Nacional de San Agustín. El rango de las concentraciones encontradas en la zona fluctúa entre: 2.401 ng/m3 y 13.249 ng/m3 para el Bezo(a)pireno en el material particulado PM2.5 y valores de 4.640 ng/m3 y 13.522 ng/m3 para Bezo(a)pireno en el material particulado PM10. El muestreo del material particulado PM2.5 y PM10 en las dos estaciones se efectuó mediante un medidor de alto volumen Hi-Vol por periodos de 24 horas empleando filtros de cuarzo. Los filtros de cuarzo analizados corresponden a la estación ubicada en el área de la U.N.S.A. a un periodo de 8 muestras tanto para el PM2.5 como para el PM10 por cada estación tomada, se toman 2 estaciones del año 2018 el verano y el invierno comprendiendo un total de 32 muestras. La extracción de los HAP´s contenidos en el filtro de cuarzo del muestreo de PM2.5 y PM10 se realizó a través de un sistema de ultrasonido con acetonitrilo. Los HAP’s presentaron relación proporcional entre la concentración de PM2.5 y la de Benzo(a)pireno mas no sucedió lo mismo en la relación con el material particulado PM10 debido a que el aumento de los HAP´s no depende solamente de variables como el material particulado (PM10), sino también de variables meteorológicas, lo que permite concluir que los HAP´s también se encuentran en la atmósfera en fracción gaseosa. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-17T15:46:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-17T15:46:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18629 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18629 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7e0eaef-bc53-492f-a234-59eeeb0e97de/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dda7afda-1dbb-494a-836e-af3a3cf23fd3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/234abf52-eb53-4bc2-b967-241402fa9f54/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c788454-d7f5-402e-a217-2a1c6fb32b8f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 be7a73dd3cc3a31fcdc9bbd886925b3c 71f4f65222dc7f262ef98e4194761b59 c7b96ace7d4dc76508009f22856330eb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762986985029632 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).