La ornamentación en la ejecución del clarinete en la música del carnaval marqueño, género huayno del departamento de Junín

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación describe el carnaval marqueño en la tradición musical del valle de Yanamarca y está enfocado en el huayno, el género más interpretado en las fiestas. Se hace un análisis de la estructura musical, seguidamente se analiza cómo es la llegada del clarinete, al contexto andi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Flores, Joel Leoncio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Música
Repositorio:UNM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.12767/78
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12767/78
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carnaval marqueño
Ornamentación (música)
Huaynos
Clarinete
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
id UNM_a78b14f9392b09e4acbe9026ef22dac2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12767/78
network_acronym_str UNM
network_name_str UNM - Institucional
repository_id_str
spelling La ornamentación en la ejecución del clarinete en la música del carnaval marqueño, género huayno del departamento de JunínVásquez Flores, Joel LeoncioCarnaval marqueñoOrnamentación (música)HuaynosClarinetehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07Este trabajo de investigación describe el carnaval marqueño en la tradición musical del valle de Yanamarca y está enfocado en el huayno, el género más interpretado en las fiestas. Se hace un análisis de la estructura musical, seguidamente se analiza cómo es la llegada del clarinete, al contexto andino y se particulariza cómo ha sido su interculturización al valle del Mantaro. En la parte central de este trabajo se hace una caracterización de los ornamentos que se aplican en el clarinete al interpretar el género huayno. Se abordan ornamentos como la apoyatura, apoyatura breve u ornamento, el mordente y la particularidad del trino, todo apoyándose en trascripciones de fragmentos musicales. Finalmente se plantea la existencia de un tipo de apoyatura estructural que es particular en esta música y explora otros efectos de ornamentación propios del carnaval marqueño, como el efecto llorada y el vibrato mixto. El trabajo concluye en que los ornamentos son considerados sonidos propios de la identidad marqueña.1. El carnaval marqueño, tradición musical del valle de Yanamarca -- 2. Caracterización de los ornamentos en el clarinete del huayno -- 3. ConclusionesUniversidad Nacional de MúsicaPEPonce Valdivia, Omar Percy2021-10-23T08:44:54Z2021-10-23T08:44:54Z2019-12-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12767/78Repositorio de Tesis - UNMUniversidad Nacional de Músicareponame:UNM - Institucionalinstname:Universidad Nacional de Músicainstacron:UNMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:localhost:20.500.12767/782021-10-30T10:42:25Z
dc.title.none.fl_str_mv La ornamentación en la ejecución del clarinete en la música del carnaval marqueño, género huayno del departamento de Junín
title La ornamentación en la ejecución del clarinete en la música del carnaval marqueño, género huayno del departamento de Junín
spellingShingle La ornamentación en la ejecución del clarinete en la música del carnaval marqueño, género huayno del departamento de Junín
Vásquez Flores, Joel Leoncio
Carnaval marqueño
Ornamentación (música)
Huaynos
Clarinete
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
title_short La ornamentación en la ejecución del clarinete en la música del carnaval marqueño, género huayno del departamento de Junín
title_full La ornamentación en la ejecución del clarinete en la música del carnaval marqueño, género huayno del departamento de Junín
title_fullStr La ornamentación en la ejecución del clarinete en la música del carnaval marqueño, género huayno del departamento de Junín
title_full_unstemmed La ornamentación en la ejecución del clarinete en la música del carnaval marqueño, género huayno del departamento de Junín
title_sort La ornamentación en la ejecución del clarinete en la música del carnaval marqueño, género huayno del departamento de Junín
dc.creator.none.fl_str_mv Vásquez Flores, Joel Leoncio
author Vásquez Flores, Joel Leoncio
author_facet Vásquez Flores, Joel Leoncio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ponce Valdivia, Omar Percy
dc.subject.none.fl_str_mv Carnaval marqueño
Ornamentación (música)
Huaynos
Clarinete
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
topic Carnaval marqueño
Ornamentación (música)
Huaynos
Clarinete
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
description Este trabajo de investigación describe el carnaval marqueño en la tradición musical del valle de Yanamarca y está enfocado en el huayno, el género más interpretado en las fiestas. Se hace un análisis de la estructura musical, seguidamente se analiza cómo es la llegada del clarinete, al contexto andino y se particulariza cómo ha sido su interculturización al valle del Mantaro. En la parte central de este trabajo se hace una caracterización de los ornamentos que se aplican en el clarinete al interpretar el género huayno. Se abordan ornamentos como la apoyatura, apoyatura breve u ornamento, el mordente y la particularidad del trino, todo apoyándose en trascripciones de fragmentos musicales. Finalmente se plantea la existencia de un tipo de apoyatura estructural que es particular en esta música y explora otros efectos de ornamentación propios del carnaval marqueño, como el efecto llorada y el vibrato mixto. El trabajo concluye en que los ornamentos son considerados sonidos propios de la identidad marqueña.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-17
2021-10-23T08:44:54Z
2021-10-23T08:44:54Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12767/78
url https://hdl.handle.net/20.500.12767/78
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Música
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Música
PE
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNM
Universidad Nacional de Música
reponame:UNM - Institucional
instname:Universidad Nacional de Música
instacron:UNM
instname_str Universidad Nacional de Música
instacron_str UNM
institution UNM
reponame_str UNM - Institucional
collection UNM - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1793167533490044928
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).