El Siku Bipolar Altiplánico: Estudio de los Conjuntos Orquestales de Sikus Bipolares del Altiplano Peruano

Descripción del Articulo

De esta manera, el estudio al que estamos abocados se refiere a la investigación organológica y acústica del siku y al análisis estructural y estilístico de los diversos conjuntos nativos del altiplano del Collao y otras regiones, que hacen uso de este instrumento de manera orquestal. Se refiere tam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Chacón, Américo Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1983
Institución:Universidad Nacional de Música
Repositorio:UNM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.12767/51
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12767/51
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Músicología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:De esta manera, el estudio al que estamos abocados se refiere a la investigación organológica y acústica del siku y al análisis estructural y estilístico de los diversos conjuntos nativos del altiplano del Collao y otras regiones, que hacen uso de este instrumento de manera orquestal. Se refiere también, a la recopilación y análisis de la música y al acopio de datos de orden antropológico, lingüístico, arqueológico, histórico, etc. que tienen relación con esta manifestación cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).