Prácticas artísticas colaborativas y autogestionadas de jóvenes compositores de música académica contemporánea en Lima entre los años 2015 y 2019
Descripción del Articulo
        La necesidad de los compositores académicos peruanos para poder generar oportunidades de estreno y difusión de su creación artística siempre ha estado latente en cada generación. Sin embargo, en el Perú son pocas las iniciativas institucionales para la creación, promoción y difusión de la música aca...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Música | 
| Repositorio: | UNM - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:localhost:20.500.12767/66 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12767/66 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Música -- Perú -- S. XX Prácticas artísticas colaborativas Autogestión artística Festivales de música -- Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 | 
| id | UNM_10e693a5258f1c46ca8b71664f99352a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:localhost:20.500.12767/66 | 
| network_acronym_str | UNM | 
| network_name_str | UNM - Institucional | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Prácticas artísticas colaborativas y autogestionadas de jóvenes compositores de música académica contemporánea en Lima entre los años 2015 y 2019Magán Palomino, Michael AugustoMúsica -- Perú -- S. XXPrácticas artísticas colaborativasAutogestión artísticaFestivales de música -- Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07La necesidad de los compositores académicos peruanos para poder generar oportunidades de estreno y difusión de su creación artística siempre ha estado latente en cada generación. Sin embargo, en el Perú son pocas las iniciativas institucionales para la creación, promoción y difusión de la música académica contemporánea. En ese sentido, son los mismos compositores quienes trabajan colaborativamente para generan sus propios espacios de difusión. Para cumplir esta función, entre 2015 y 2019, el Festival La Trenza Sonora, la Asociación Cultural Musuq y la Comunidad de Nuevos Compositores Peruanos — CNCP — surgen como iniciativas autogestionadas. Además, la CNCP y Musuq son dos agrupaciones de compositores que generan diversas actividades como recitales, charlas y reuniones. Así mismo, estas agrupaciones generan espacios virtuales a través de las redes sociales para hacer más dinámica la difusión de sus actividades.1. Prácticas precedentes y nuevos contextos -- 2. Nuevas prácticas colaborativas y autogestionadas -- 3. ConclusionesUniversidad Nacional de MúsicaPEDorival García, Daniel Jesús2021-04-28T23:15:36Z2021-04-28T23:15:36Z2020-09-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12767/66spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:UNM - Institucionalinstname:Universidad Nacional de Músicainstacron:UNMSUNEDUoai:localhost:20.500.12767/662021-10-30T10:52:22Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Prácticas artísticas colaborativas y autogestionadas de jóvenes compositores de música académica contemporánea en Lima entre los años 2015 y 2019 | 
| title | Prácticas artísticas colaborativas y autogestionadas de jóvenes compositores de música académica contemporánea en Lima entre los años 2015 y 2019 | 
| spellingShingle | Prácticas artísticas colaborativas y autogestionadas de jóvenes compositores de música académica contemporánea en Lima entre los años 2015 y 2019 Magán Palomino, Michael Augusto Música -- Perú -- S. XX Prácticas artísticas colaborativas Autogestión artística Festivales de música -- Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 | 
| title_short | Prácticas artísticas colaborativas y autogestionadas de jóvenes compositores de música académica contemporánea en Lima entre los años 2015 y 2019 | 
| title_full | Prácticas artísticas colaborativas y autogestionadas de jóvenes compositores de música académica contemporánea en Lima entre los años 2015 y 2019 | 
| title_fullStr | Prácticas artísticas colaborativas y autogestionadas de jóvenes compositores de música académica contemporánea en Lima entre los años 2015 y 2019 | 
| title_full_unstemmed | Prácticas artísticas colaborativas y autogestionadas de jóvenes compositores de música académica contemporánea en Lima entre los años 2015 y 2019 | 
| title_sort | Prácticas artísticas colaborativas y autogestionadas de jóvenes compositores de música académica contemporánea en Lima entre los años 2015 y 2019 | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Magán Palomino, Michael Augusto | 
| author | Magán Palomino, Michael Augusto | 
| author_facet | Magán Palomino, Michael Augusto | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.none.fl_str_mv | Dorival García, Daniel Jesús | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Música -- Perú -- S. XX Prácticas artísticas colaborativas Autogestión artística Festivales de música -- Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 | 
| topic | Música -- Perú -- S. XX Prácticas artísticas colaborativas Autogestión artística Festivales de música -- Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 | 
| description | La necesidad de los compositores académicos peruanos para poder generar oportunidades de estreno y difusión de su creación artística siempre ha estado latente en cada generación. Sin embargo, en el Perú son pocas las iniciativas institucionales para la creación, promoción y difusión de la música académica contemporánea. En ese sentido, son los mismos compositores quienes trabajan colaborativamente para generan sus propios espacios de difusión. Para cumplir esta función, entre 2015 y 2019, el Festival La Trenza Sonora, la Asociación Cultural Musuq y la Comunidad de Nuevos Compositores Peruanos — CNCP — surgen como iniciativas autogestionadas. Además, la CNCP y Musuq son dos agrupaciones de compositores que generan diversas actividades como recitales, charlas y reuniones. Así mismo, estas agrupaciones generan espacios virtuales a través de las redes sociales para hacer más dinámica la difusión de sus actividades. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2020-09-11 2021-04-28T23:15:36Z 2021-04-28T23:15:36Z | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12767/66 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12767/66 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional de Música PE | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional de Música PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNM - Institucional instname:Universidad Nacional de Música instacron:UNM | 
| instname_str | Universidad Nacional de Música | 
| instacron_str | UNM | 
| institution | UNM | 
| reponame_str | UNM - Institucional | 
| collection | UNM - Institucional | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1793167533468024832 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            