Optimización del Sistema de Sostenimiento con Arco Peruano en el Minado Sub Level Caving de Altos Esfuerzos en Mina Yauricocha - Sierra Metals
Descripción del Articulo
Realiza la optimización del sistema de sostenimiento con Arco Peruano en el minado Sub Level Caving de altos esfuerzos en Mina Yauricocha – Sierra Metals y poder recuperar en su totalidad el mineral que podría perderse por el colapso de las labores. Se desea desarrollar un enfoque que pueda aumentar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22137 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minas - Hundimientos Recuperación Minerales Armaduras (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| id |
UNMS_ffec6789f9d585a64705a34c59049822 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22137 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización del Sistema de Sostenimiento con Arco Peruano en el Minado Sub Level Caving de Altos Esfuerzos en Mina Yauricocha - Sierra Metals |
| title |
Optimización del Sistema de Sostenimiento con Arco Peruano en el Minado Sub Level Caving de Altos Esfuerzos en Mina Yauricocha - Sierra Metals |
| spellingShingle |
Optimización del Sistema de Sostenimiento con Arco Peruano en el Minado Sub Level Caving de Altos Esfuerzos en Mina Yauricocha - Sierra Metals Curasma Ramos, Gamaniel Minas - Hundimientos Recuperación Minerales Armaduras (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| title_short |
Optimización del Sistema de Sostenimiento con Arco Peruano en el Minado Sub Level Caving de Altos Esfuerzos en Mina Yauricocha - Sierra Metals |
| title_full |
Optimización del Sistema de Sostenimiento con Arco Peruano en el Minado Sub Level Caving de Altos Esfuerzos en Mina Yauricocha - Sierra Metals |
| title_fullStr |
Optimización del Sistema de Sostenimiento con Arco Peruano en el Minado Sub Level Caving de Altos Esfuerzos en Mina Yauricocha - Sierra Metals |
| title_full_unstemmed |
Optimización del Sistema de Sostenimiento con Arco Peruano en el Minado Sub Level Caving de Altos Esfuerzos en Mina Yauricocha - Sierra Metals |
| title_sort |
Optimización del Sistema de Sostenimiento con Arco Peruano en el Minado Sub Level Caving de Altos Esfuerzos en Mina Yauricocha - Sierra Metals |
| author |
Curasma Ramos, Gamaniel |
| author_facet |
Curasma Ramos, Gamaniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayorga Rojas, Jaime César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Curasma Ramos, Gamaniel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Minas - Hundimientos Recuperación Minerales Armaduras (Construcción) |
| topic |
Minas - Hundimientos Recuperación Minerales Armaduras (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| description |
Realiza la optimización del sistema de sostenimiento con Arco Peruano en el minado Sub Level Caving de altos esfuerzos en Mina Yauricocha – Sierra Metals y poder recuperar en su totalidad el mineral que podría perderse por el colapso de las labores. Se desea desarrollar un enfoque que pueda aumentar la eficiencia en la extracción del mineral. Con este propósito, se ha establecido un plan de investigación que pretende analizar y examinar detalladamente ¿Cómo influye la aplicación del tipo de fortificación que se está aplicando en método de minado Sub Level Caving (SLC) en mejorar la recuperación del mineral en el Cuerpo Esperanza de altos esfuerzos de SMCSA? Ello lleva a plantear como objetivo del trabajo de investigación en determinar cómo influye la aplicación del sostenimiento para altos esfuerzos para el método de minado Sub Level Caving (SLC) para mejorar la recuperación de mineral en Mina Yauricocha de SMCSA. Como respuesta al problema se señala que la aplicación de la fortificación en la zona de altos esfuerzos para minado Sub Level Caving (SLC) influye significativamente en expandir el tiempo de exposición para la recuperación de mineral en la Mina Yauricocha de SMCSA. El enfoque del estudio se basó en el método de investigación científica, específicamente de tipo aplicado y a nivel descriptivo. La población bajo consideración consistió en el cuerpo Esperanza, mientras que la muestra abarcó desde la superficie hasta por debajo del nivel 870. Se determinó que uno de los problemas relacionados con la geometría del yacimiento es su ángulo de inclinación, lo cual resulta en una mayor acumulación de carga vertical debido a la gravedad en el proceso de hundimiento. Desde el punto de vista económico es muy aceptable, considerando también el incrementar el factor de seguridad para reducir la exposición del personal, para evitar el inconveniente de perder mineral, productos de la deformación prematuro de las cimbras, en esta alternativa la recuperación tiene un puntaje de 4 (bueno), en producción, costos y seguridad 5 (excelente), por lo que podemos decir que la aplicación del sostenimiento con arcos peruanos en minado Sub Level Caving (SLC) mejora la recuperación del mineral en el Cuerpo Esperanza. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-25T17:42:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-25T17:42:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Curasma, G. (2024). Optimización del Sistema de Sostenimiento con Arco Peruano en el Minado Sub Level Caving de Altos Esfuerzos en Mina Yauricocha - Sierra Metals. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22137 |
| identifier_str_mv |
Curasma, G. (2024). Optimización del Sistema de Sostenimiento con Arco Peruano en el Minado Sub Level Caving de Altos Esfuerzos en Mina Yauricocha - Sierra Metals. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22137 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/239d78de-5ec3-4a0a-8f77-d07b9b86abee/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8634fd93-ee92-498d-b59b-f63ee10a309c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37887845-8a46-43e1-a61a-c417fe1e403a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65059ecb-4c46-4288-9500-ad2f9ccec38c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5b59978-769c-4890-b4ba-6270d754628b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d207e88e-2452-4e7d-bae5-7bfedf4cbd57/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0837c815-981a-4db4-bc79-c4578268201d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f60dd5d-4210-4cc2-8950-36d4a5114962/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef73afbf-cff4-46ba-9fa5-77957548b79b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ae87a35-9049-49d8-a114-f8fd281836cb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
edcd45153585bf70c402acc97d563485 39909ffe3660800d3bb87707cc09c0a2 7d9bbb9a1a94c1c77ffcad6e89eef5f0 f8d8cabcfc6aeffc01c7ba0496ae510e 11e52cb79943fdf2eafb9094ccfe117d 3028d1437aae1766d8a4f06f27b85e35 143ad6945d331337f557fedd7a91fd4d 8170e8d9f6244ce7614da9fbaf3ba763 73735a8282716b079469ec38a3900d72 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617857495924736 |
| spelling |
Mayorga Rojas, Jaime CésarCurasma Ramos, Gamaniel2024-04-25T17:42:18Z2024-04-25T17:42:18Z2024Curasma, G. (2024). Optimización del Sistema de Sostenimiento con Arco Peruano en el Minado Sub Level Caving de Altos Esfuerzos en Mina Yauricocha - Sierra Metals. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22137Realiza la optimización del sistema de sostenimiento con Arco Peruano en el minado Sub Level Caving de altos esfuerzos en Mina Yauricocha – Sierra Metals y poder recuperar en su totalidad el mineral que podría perderse por el colapso de las labores. Se desea desarrollar un enfoque que pueda aumentar la eficiencia en la extracción del mineral. Con este propósito, se ha establecido un plan de investigación que pretende analizar y examinar detalladamente ¿Cómo influye la aplicación del tipo de fortificación que se está aplicando en método de minado Sub Level Caving (SLC) en mejorar la recuperación del mineral en el Cuerpo Esperanza de altos esfuerzos de SMCSA? Ello lleva a plantear como objetivo del trabajo de investigación en determinar cómo influye la aplicación del sostenimiento para altos esfuerzos para el método de minado Sub Level Caving (SLC) para mejorar la recuperación de mineral en Mina Yauricocha de SMCSA. Como respuesta al problema se señala que la aplicación de la fortificación en la zona de altos esfuerzos para minado Sub Level Caving (SLC) influye significativamente en expandir el tiempo de exposición para la recuperación de mineral en la Mina Yauricocha de SMCSA. El enfoque del estudio se basó en el método de investigación científica, específicamente de tipo aplicado y a nivel descriptivo. La población bajo consideración consistió en el cuerpo Esperanza, mientras que la muestra abarcó desde la superficie hasta por debajo del nivel 870. Se determinó que uno de los problemas relacionados con la geometría del yacimiento es su ángulo de inclinación, lo cual resulta en una mayor acumulación de carga vertical debido a la gravedad en el proceso de hundimiento. Desde el punto de vista económico es muy aceptable, considerando también el incrementar el factor de seguridad para reducir la exposición del personal, para evitar el inconveniente de perder mineral, productos de la deformación prematuro de las cimbras, en esta alternativa la recuperación tiene un puntaje de 4 (bueno), en producción, costos y seguridad 5 (excelente), por lo que podemos decir que la aplicación del sostenimiento con arcos peruanos en minado Sub Level Caving (SLC) mejora la recuperación del mineral en el Cuerpo Esperanza. application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMinas - HundimientosRecuperaciónMineralesArmaduras (Construcción)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Optimización del Sistema de Sostenimiento con Arco Peruano en el Minado Sub Level Caving de Altos Esfuerzos en Mina Yauricocha - Sierra Metalsinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Geología con mención en GeotecniaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoGeología con mención en Geotecnia10369482https://orcid.org/0000-0001-8423-334341209044532077Romero Baylón, Alfonso AlbertoPacheco Ortíz, MarianoEscudero Simon, William Gilbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis316258340628422804051131TEXTCurasma_rg.pdf.txtCurasma_rg.pdf.txtExtracted texttext/plain101999https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/239d78de-5ec3-4a0a-8f77-d07b9b86abee/downloadedcd45153585bf70c402acc97d563485MD57C1146_2024_Curasma_rg_autorizacion.pdf.txtC1146_2024_Curasma_rg_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4046https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8634fd93-ee92-498d-b59b-f63ee10a309c/download39909ffe3660800d3bb87707cc09c0a2MD59C1146_2024_Curasma_rg_reporte.pdf.txtC1146_2024_Curasma_rg_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain3867https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37887845-8a46-43e1-a61a-c417fe1e403a/download7d9bbb9a1a94c1c77ffcad6e89eef5f0MD511THUMBNAILCurasma_rg.pdf.jpgCurasma_rg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15986https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65059ecb-4c46-4288-9500-ad2f9ccec38c/downloadf8d8cabcfc6aeffc01c7ba0496ae510eMD58C1146_2024_Curasma_rg_autorizacion.pdf.jpgC1146_2024_Curasma_rg_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22971https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5b59978-769c-4890-b4ba-6270d754628b/download11e52cb79943fdf2eafb9094ccfe117dMD510C1146_2024_Curasma_rg_reporte.pdf.jpgC1146_2024_Curasma_rg_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21167https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d207e88e-2452-4e7d-bae5-7bfedf4cbd57/download3028d1437aae1766d8a4f06f27b85e35MD512ORIGINALCurasma_rg.pdfCurasma_rg.pdfapplication/pdf13348647https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0837c815-981a-4db4-bc79-c4578268201d/download143ad6945d331337f557fedd7a91fd4dMD51C1146_2024_Curasma_rg_autorizacion.pdfapplication/pdf151590https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f60dd5d-4210-4cc2-8950-36d4a5114962/download8170e8d9f6244ce7614da9fbaf3ba763MD55C1146_2024_Curasma_rg_reporte.pdfapplication/pdf14658431https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef73afbf-cff4-46ba-9fa5-77957548b79b/download73735a8282716b079469ec38a3900d72MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ae87a35-9049-49d8-a114-f8fd281836cb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/22137oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/221372024-08-15 23:42:44.254https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).