Factores de riesgo relacionados con la sobrevida del injerto renal de donante subóptimo

Descripción del Articulo

Sabemos que en el manejo del paciente urémico las propuestas de tratamiento incluyen la diálisis (ya sea hemodiálisis o diálisis peritoneal en sus diferentes modalidades) y el transplante renal (ya sea de donante cadavérico o donante vivo), siendo esta última la que ofrece una mejor calidad de vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalco Cornejo, David Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riñones - Trasplante - Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Sabemos que en el manejo del paciente urémico las propuestas de tratamiento incluyen la diálisis (ya sea hemodiálisis o diálisis peritoneal en sus diferentes modalidades) y el transplante renal (ya sea de donante cadavérico o donante vivo), siendo esta última la que ofrece una mejor calidad de vida al paciente. Sin embargo, actualmente uno de los principales problemas en los diferentes centros de transplante es el desequilibrio entre la oferta de donantes y la demanda de los receptores, los cuales conforman largas listas de espera y deben continuar en los programas de diálisis prolongando los tiempos de espera, aumentando la morbimortalidad en relación a la evolución de la enfermedad y a las complicaciones propias de este tratamiento ( Complicaciones cardiovasculares como cardiopatía coronaria, cardiomiopatía hipertensiva; complicaciones infecciosas como infección por hepatitis B y C, TBC; anemia y sensibilización por transfusiones múltiples de sangre; osteodistrofia renal, amiloidosis renal, etc). Es en este contexto que nos preguntamos: es el transplante renal con uso de injertos de donante subóptimo una alternativa adecuada para disminuir los tiempos de espera y mejorar la calidad de vida del paciente urémico? Por ello planteamos este estudio descriptivo retrospectivo para valorar la evolución y los factores de riesgo relacionados a la función y sobreviva del injerto de donante subóptimo y así contribuir a unificar criterios de trabajo y establecer una política a seguir para estos casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).