Manejo y resultados en las fracturas de platillo tibial : Hospital Dos de Mayo enero 2007 a diciembre 2008

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Huancahuari, Mirko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tibia-Fracturas
Tibia-Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
id UNMS_ff5fa40a90d04aac17bc97abd16236f3
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13349
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Miranda Huancahuari, Mirko2015-05-30T11:26:22Z2020-08-05T09:20:32Z2015-05-30T11:26:22Z2020-08-05T09:20:32Z2010MIRANDA Huancahuari, Mirko. Manejo y resultados en las fracturas de platillo tibial: Hospital Dos de Mayo enero 2007 a diciembre 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 47 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13349El documento digital no refiere asesorSe realizo un estudio de enero del 2007 a diciembre del 2008, con un número de 22 pacientes, que ingresaron al servicio de Ortopedia y Traumatología con el diagnóstico de fractura de platillo tibial, siendo intervenidos quirúrgicamente 20 pacientes y dos pacientes recibieron tratamiento conservador en el Hospital Nacional Dos de Mayo-Lima-Perú- La edad media fue de 43.2 años (25-73 años), con predominio del sexo masculino, la rodilla mas afectada fue el lado derecho en el 63,3%; en cuanto a la clasificación de la fractura el tipo 2 y 3 de Schaztker fueron del 54.2%. El promedio de espera quirúrgica fue de 23,9 días, el tiempo promedio de la cirugía 156 minutos asimismo la reducción cruenta mas fijación interna con placas y tornillos 19 (95%) fue la mas utilizada por el servicio contra la fijación externa 01 (5%) el tiempo de seguimiento de pacientes fue a dos a años encontrándose en la escala de función de la sociedad americana de rodilla con una de 85 puntos (bueno). Se obtuvieron buenos resultados, todas las fracturas consolidaron, en 2 (10%) pacientes se encontró infección de herida operatoria que fue solucionada con antibiótico terapia oral y curaciones diarias.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTibia-FracturasTibia-Cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Manejo y resultados en las fracturas de platillo tibial : Hospital Dos de Mayo enero 2007 a diciembre 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía Ortopédica y TraumatologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadCirugía Ortopédica y Traumatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2740e7b-e75d-4f64-857d-8255c7a1fafc/download8ccacaa1445a11b3b68056b713604d52MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96c8b33b-924a-4cc8-91b7-a4037ce8b441/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALMiranda_Huancahuari_Mirko_2010.pdfMiranda_Huancahuari_Mirko_2010.pdfapplication/pdf2678526https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1985d25d-ed8f-4dfb-8bc1-7f2bbf5a9f82/downloadca27f5f397db9fe01b0bb2f83d15809bMD51TEXTMiranda_Huancahuari_Mirko_2010.pdf.txtMiranda_Huancahuari_Mirko_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain33301https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6618de68-9f93-4626-a36b-274cd4251ee0/download46778723632555329772134b1f075f93MD56THUMBNAILMiranda_Huancahuari_Mirko_2010.pdf.jpgMiranda_Huancahuari_Mirko_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12009https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f679eddd-0420-4636-8e52-1cdb89ebcbfc/downloade6f8d81e7df07bf596844131f4118454MD5720.500.12672/13349oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/133492024-08-15 22:39:00.382https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDUtMjNUMjE6MDc6MDhaIChHTVQpOgoK
dc.title.none.fl_str_mv Manejo y resultados en las fracturas de platillo tibial : Hospital Dos de Mayo enero 2007 a diciembre 2008
title Manejo y resultados en las fracturas de platillo tibial : Hospital Dos de Mayo enero 2007 a diciembre 2008
spellingShingle Manejo y resultados en las fracturas de platillo tibial : Hospital Dos de Mayo enero 2007 a diciembre 2008
Miranda Huancahuari, Mirko
Tibia-Fracturas
Tibia-Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
title_short Manejo y resultados en las fracturas de platillo tibial : Hospital Dos de Mayo enero 2007 a diciembre 2008
title_full Manejo y resultados en las fracturas de platillo tibial : Hospital Dos de Mayo enero 2007 a diciembre 2008
title_fullStr Manejo y resultados en las fracturas de platillo tibial : Hospital Dos de Mayo enero 2007 a diciembre 2008
title_full_unstemmed Manejo y resultados en las fracturas de platillo tibial : Hospital Dos de Mayo enero 2007 a diciembre 2008
title_sort Manejo y resultados en las fracturas de platillo tibial : Hospital Dos de Mayo enero 2007 a diciembre 2008
author Miranda Huancahuari, Mirko
author_facet Miranda Huancahuari, Mirko
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Huancahuari, Mirko
dc.subject.none.fl_str_mv Tibia-Fracturas
Tibia-Cirugía
topic Tibia-Fracturas
Tibia-Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-05-30T11:26:22Z
2020-08-05T09:20:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-05-30T11:26:22Z
2020-08-05T09:20:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv MIRANDA Huancahuari, Mirko. Manejo y resultados en las fracturas de platillo tibial: Hospital Dos de Mayo enero 2007 a diciembre 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 47 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13349
identifier_str_mv MIRANDA Huancahuari, Mirko. Manejo y resultados en las fracturas de platillo tibial: Hospital Dos de Mayo enero 2007 a diciembre 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 47 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13349
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2740e7b-e75d-4f64-857d-8255c7a1fafc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96c8b33b-924a-4cc8-91b7-a4037ce8b441/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1985d25d-ed8f-4dfb-8bc1-7f2bbf5a9f82/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6618de68-9f93-4626-a36b-274cd4251ee0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f679eddd-0420-4636-8e52-1cdb89ebcbfc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ccacaa1445a11b3b68056b713604d52
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
ca27f5f397db9fe01b0bb2f83d15809b
46778723632555329772134b1f075f93
e6f8d81e7df07bf596844131f4118454
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841543472990912512
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).