Conocimientos y actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical del INMP - año 2013

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y las actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2013. Diseño: estudio descriptivo, correlacional, cuantitativo de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Zelada, Marlin Guilsania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto (Obstetricia)
Médicos - Actitudes
Personal médico - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNMS_ff5f23f3bfdf27c70d95e7b8145ef801
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3626
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos y actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical del INMP - año 2013
title Conocimientos y actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical del INMP - año 2013
spellingShingle Conocimientos y actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical del INMP - año 2013
Cortez Zelada, Marlin Guilsania
Parto (Obstetricia)
Médicos - Actitudes
Personal médico - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Conocimientos y actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical del INMP - año 2013
title_full Conocimientos y actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical del INMP - año 2013
title_fullStr Conocimientos y actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical del INMP - año 2013
title_full_unstemmed Conocimientos y actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical del INMP - año 2013
title_sort Conocimientos y actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical del INMP - año 2013
author Cortez Zelada, Marlin Guilsania
author_facet Cortez Zelada, Marlin Guilsania
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Tinoco, Clara Margarita
dc.contributor.author.fl_str_mv Cortez Zelada, Marlin Guilsania
dc.subject.none.fl_str_mv Parto (Obstetricia)
Médicos - Actitudes
Personal médico - Actitudes
topic Parto (Obstetricia)
Médicos - Actitudes
Personal médico - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Objetivo. Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y las actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2013. Diseño: estudio descriptivo, correlacional, cuantitativo de corte transversal. Institución: Instituto Nacional Materno Perinatal. Participantes: Obstetras, Gineco –Obstetras y Médicos Residentes de la especialidad de Ginecología. Intervenciones: a 180 profesionales que estuvieron dispuestos a participar en el estudio se aplicó un cuestionario pre elaborado y validado acerca de conocimientos y, actitudes sobre la atención del parto en posición vertical. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Excel, SPSS V.21 para el análisis por pruebas estadísticas no paramétricas la prueba de chi cuadrado. Principales medidas de resultado: nivel de conocimientos y actitudes hacia la atención del parto en posición vertical. Resultados: en cuanto a los conocimientos del parto en posición vertical el grupo de los profesionales que presentaron un nivel de conocimiento medio fue el 93.4%, el grupo de profesionales con un nivel de conocimientos bajo fue el 3.9% y el grupo de profesionales con un nivel de conocimiento alto fue el 2.7%; la actitud que tienen los profesionales encuestados sobre la atención del parto en posición vertical fue que el 70% de ellos tienen una actitud de indiferencia, el 15.6% tiene una actitud negativa y el 14.4% tiene una actitud positiva. Conclusiones: existe una relación entre el nivel de conocimiento medio (93.4%) (p= 0.000<0.05 y la actitud de indiferencia (70%) por parte de los encuestados frente a la atención del parto en posición vertical.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-01-22T21:12:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-01-22T21:12:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3626
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3626
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26623be9-1fa3-44bd-a9fe-2ab27e7ac559/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a8b46618-5a47-4621-bd2a-6fa361beec15/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bcfc97e9-93ae-4f3e-9317-eb276d7dfcd5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce5114d7-10d0-4c7e-b307-a4d2c12a79ca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6849bbc303da75c5fe7a2d987a3f071c
9d5354ee8be1697ccfe2b20ddc1848ef
cda06ff5010e5f62dda1bd33d0427ad7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252528498999296
spelling Díaz Tinoco, Clara MargaritaCortez Zelada, Marlin Guilsania2015-01-22T21:12:52Z2015-01-22T21:12:52Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12672/3626Objetivo. Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y las actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2013. Diseño: estudio descriptivo, correlacional, cuantitativo de corte transversal. Institución: Instituto Nacional Materno Perinatal. Participantes: Obstetras, Gineco –Obstetras y Médicos Residentes de la especialidad de Ginecología. Intervenciones: a 180 profesionales que estuvieron dispuestos a participar en el estudio se aplicó un cuestionario pre elaborado y validado acerca de conocimientos y, actitudes sobre la atención del parto en posición vertical. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Excel, SPSS V.21 para el análisis por pruebas estadísticas no paramétricas la prueba de chi cuadrado. Principales medidas de resultado: nivel de conocimientos y actitudes hacia la atención del parto en posición vertical. Resultados: en cuanto a los conocimientos del parto en posición vertical el grupo de los profesionales que presentaron un nivel de conocimiento medio fue el 93.4%, el grupo de profesionales con un nivel de conocimientos bajo fue el 3.9% y el grupo de profesionales con un nivel de conocimiento alto fue el 2.7%; la actitud que tienen los profesionales encuestados sobre la atención del parto en posición vertical fue que el 70% de ellos tienen una actitud de indiferencia, el 15.6% tiene una actitud negativa y el 14.4% tiene una actitud positiva. Conclusiones: existe una relación entre el nivel de conocimiento medio (93.4%) (p= 0.000<0.05 y la actitud de indiferencia (70%) por parte de los encuestados frente a la atención del parto en posición vertical.Objective. To determine the relationship between the level of knowledge and attitudes of health professionals against delivery care upright in the National Maternal Perinatal Institute in 2013. Design: Descriptive, correlational and cross-sectional quantitative study. Institution: Institute National Materno Perinatal. Participants: Obstetricians, Obstetrics and Gynecology Medical residents specialty Gynecology. Interventions: 180 professionals who were willing to participate in the study, a questionnaire developed and validated pre knowledge about and attitudes about delivery care was applied vertically. For statistical analysis, Excel, SPSS V.21 program was used for analysis by nonparametric chi square test statistical tests. Main outcome measures: level of knowledge and attitudes toward childbirth care vertical. Results: In terms of knowledge delivery upright group of professionals who had a medium level of knowledge was 93.4 %, the group of professionals with a low level of knowledge was 3.9% and the group of professionals with high knowledge level was 2.7%; attitude that professionals surveyed on delivery care upright was that 70 % of them have an attitude of indifference, 15.6 % have a negative attitude and 14.4 % have a positive attitude. Conclusions: There is a relationship between the average level of knowledge (93.4 %) (p = 0.000 < 0.05 and attitude of indifference (70 %) by the respondents against delivery care vertical. Keywords: knowledge, attitudes, health professionals, care and vertical delivery position.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMParto (Obstetricia)Médicos - ActitudesPersonal médico - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Conocimientos y actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical del INMP - año 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de ObstetriciaObstetricia07403289https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26623be9-1fa3-44bd-a9fe-2ab27e7ac559/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCortez_zm.pdfCortez_zm.pdfapplication/pdf733721https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a8b46618-5a47-4621-bd2a-6fa361beec15/download6849bbc303da75c5fe7a2d987a3f071cMD51TEXTCortez_zm.pdf.txtCortez_zm.pdf.txtExtracted texttext/plain79437https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bcfc97e9-93ae-4f3e-9317-eb276d7dfcd5/download9d5354ee8be1697ccfe2b20ddc1848efMD55THUMBNAILCortez_zm.pdf.jpgCortez_zm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13706https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce5114d7-10d0-4c7e-b307-a4d2c12a79ca/downloadcda06ff5010e5f62dda1bd33d0427ad7MD5620.500.12672/3626oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/36262024-08-16 00:04:49.458https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).