Detección de terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina en dos hatos lecheros de la provincia de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo identificar terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina (VDVB), en dos establos lecheros de crianza intensiva ubicados en las irrigaciones de Santa Rita de Siguas (Establo A) y Vitor (Establo B) de la cuenca lechera de Arequipa medi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diarrea viral bovina Ganado vacuno - Enfermedades Análisis de inmunoabsorción ligado a enzimas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
id |
UNMS_ff4e109bf9071ebad9f6e5f39f16c604 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1351 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina en dos hatos lecheros de la provincia de Arequipa |
title |
Detección de terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina en dos hatos lecheros de la provincia de Arequipa |
spellingShingle |
Detección de terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina en dos hatos lecheros de la provincia de Arequipa Morales Cauti, Siever Miguel Diarrea viral bovina Ganado vacuno - Enfermedades Análisis de inmunoabsorción ligado a enzimas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
title_short |
Detección de terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina en dos hatos lecheros de la provincia de Arequipa |
title_full |
Detección de terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina en dos hatos lecheros de la provincia de Arequipa |
title_fullStr |
Detección de terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina en dos hatos lecheros de la provincia de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Detección de terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina en dos hatos lecheros de la provincia de Arequipa |
title_sort |
Detección de terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina en dos hatos lecheros de la provincia de Arequipa |
author |
Morales Cauti, Siever Miguel |
author_facet |
Morales Cauti, Siever Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Cauti, Siever Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diarrea viral bovina Ganado vacuno - Enfermedades Análisis de inmunoabsorción ligado a enzimas. |
topic |
Diarrea viral bovina Ganado vacuno - Enfermedades Análisis de inmunoabsorción ligado a enzimas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo identificar terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina (VDVB), en dos establos lecheros de crianza intensiva ubicados en las irrigaciones de Santa Rita de Siguas (Establo A) y Vitor (Establo B) de la cuenca lechera de Arequipa mediante la detección del VDVB en la sangre de los terneros a través de la prueba de ELISA de captura de antígeno. Con esta finalidad se obtuvieron muestras de sangre con anticoagulante de terneros de los establos A (n = 36) y B (n = 95) poco después de nacer y antes que tomen el calostro. El 0.76% (1/131) con IC mínimo 0.24 y máximo 3.5% de los terneros muestreados resulto ser un ternero con infección congénita o persistentemente infectado (PI) con el VDVB. El ternero PI fue detectado en el establo A indicando que la prevalencia de animales PI en este establo fue de 2.78% (1/36). De los 36 terneros nacidos en el establo A, 17 fueron hembras y el ternero PI perteneció a este grupo significando que la prevalencia de este grupo de hembras fue de 5.88% (1/17). No se detecto terneros PI en el establo B, pese a haber muestreados mayor numero de terneros. Los resultados del presente estudio indican que existen animales PI en algunos establos de crianza intensiva de una irrigación de la cuenca de Arequipa y que estos terneros pueden ser detectados al momento de nacer. |
publishDate |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:56:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:56:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1351 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1351 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f47f0ea-3392-4579-bf30-508b48a5783e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bd6dbf4-2328-4d27-9d32-5a6164d0bbcf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a81ebb02-c2f0-4efc-b44d-0c952285aa14/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80a1cde3bdb9a968915fcf93e34a4cbd 1a6c43540e333513f82e4e03b5fb9657 307358ab952f0c6d9cd7b5a8f742f37d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841547006287282176 |
spelling |
Morales Cauti, Siever Miguel2013-08-20T20:56:40Z2013-08-20T20:56:40Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12672/1351El presente estudio tuvo como objetivo identificar terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina (VDVB), en dos establos lecheros de crianza intensiva ubicados en las irrigaciones de Santa Rita de Siguas (Establo A) y Vitor (Establo B) de la cuenca lechera de Arequipa mediante la detección del VDVB en la sangre de los terneros a través de la prueba de ELISA de captura de antígeno. Con esta finalidad se obtuvieron muestras de sangre con anticoagulante de terneros de los establos A (n = 36) y B (n = 95) poco después de nacer y antes que tomen el calostro. El 0.76% (1/131) con IC mínimo 0.24 y máximo 3.5% de los terneros muestreados resulto ser un ternero con infección congénita o persistentemente infectado (PI) con el VDVB. El ternero PI fue detectado en el establo A indicando que la prevalencia de animales PI en este establo fue de 2.78% (1/36). De los 36 terneros nacidos en el establo A, 17 fueron hembras y el ternero PI perteneció a este grupo significando que la prevalencia de este grupo de hembras fue de 5.88% (1/17). No se detecto terneros PI en el establo B, pese a haber muestreados mayor numero de terneros. Los resultados del presente estudio indican que existen animales PI en algunos establos de crianza intensiva de una irrigación de la cuenca de Arequipa y que estos terneros pueden ser detectados al momento de nacer.The objective of the present study was to identify congenital infected calves with the bovine viral diarrhea virus (BVDV) in two herds of intensive production located in the irrigation’s of Santa Rita of Siguas (Herds A) and Vitor (Herds B) of the valley of Arequipa. The BVDV was detected using the test of ELISA of antigen capture. Samples of blood with anticoagulant were obtained of calves of the herd A (n = 36) and B (n = 95) after birth and before they take the calostro. The 0.76% (1/131) with IC minimum 0.24 and maximum 3.5% of the calves samples had a congenital infection or persistently infected (PI) with the BVDV. The calf PI was detected in the herd A, which indicates that the prevalence of animal PI in the group females was of 5.88% (1/17). Any calf PI were detected in the herd B, in spite the bigger number of calves sampled. The results of this study indicate that the animal PI to be in some herds of intensive production in valley of Arequipa and that those calves might be detected at the moment of birth.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDiarrea viral bovinaGanado vacuno - EnfermedadesAnálisis de inmunoabsorción ligado a enzimas.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Detección de terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina en dos hatos lecheros de la provincia de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMorales_cs.pdfapplication/pdf182937https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f47f0ea-3392-4579-bf30-508b48a5783e/download80a1cde3bdb9a968915fcf93e34a4cbdMD51TEXTMorales_cs.pdf.txtMorales_cs.pdf.txtExtracted texttext/plain73994https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bd6dbf4-2328-4d27-9d32-5a6164d0bbcf/download1a6c43540e333513f82e4e03b5fb9657MD54THUMBNAILMorales_cs.pdf.jpgMorales_cs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13212https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a81ebb02-c2f0-4efc-b44d-0c952285aa14/download307358ab952f0c6d9cd7b5a8f742f37dMD5520.500.12672/1351oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13512024-08-16 00:57:30.464https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).