Escala de Moore modificada en la predicción de complicaciones en el trauma abdominal penetrante en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero-diciembre 2006
Descripción del Articulo
Determina la Escala de Moore en la predicción de complicaciones en el trauma abdominal. El presente estudio se realizó en el servicio de emergencia del Hospital Daniel Alcides Carrión del 01 de Enero del 2006 hasta el 31 Diciembre del 2006, en 120 pacientes que ingresaron con trauma abdominal penetr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abdomen - Heridas y lesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Determina la Escala de Moore en la predicción de complicaciones en el trauma abdominal. El presente estudio se realizó en el servicio de emergencia del Hospital Daniel Alcides Carrión del 01 de Enero del 2006 hasta el 31 Diciembre del 2006, en 120 pacientes que ingresaron con trauma abdominal penetrante a la unidad de shock trauma, donde se tuvo como objetivo incluir a la interpretación del PCO2 en el análisis de gases arteriales(AGA), hemograma, tiempo de evolución del trauma y la presencia de shock (mediante la aplicación de la escala de Moore modificada), como variables predictoras de complicaciones por trauma abdominal penetrante, además de correlacionar la escala de Moore modificada y compararla con la escala de Moore original . Para ello se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo de corte transversal de los pacientes atendidos en el servicio de shock trauma. Se encontró que no se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas, se obtuvo P: 0,449(P>0,05) al hacer la escala de severidad de Moore .Mientras que al hacer el análisis para determinar el valor predictivo del Índice de Moore Modificado se encontró que al aplicar la prueba del Chi cuadrado para verificar la significación estadística de la relación de la escala de Moore Modificada con las complicaciones se obtuvo diferencias estadísticamente significativas, se obtuvo P: 0,031(P<0,05). Se concluyó que la escala de Moore modificada es aplicable para la predicción de complicaciones en el trauma abdominal penetrante. Además, Se encontró diferencias estadísticamente significativas en la aplicación de la escala de Moore modificada en comparación con la escala original. (P<0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).