Modelo de enfoque basado en procesos para la mejora continua de la eficacia de una empresa metalmecánica
Descripción del Articulo
Ante las numerosas exigencias, producto de la globalización, desarrollo de nuestros competidores, crecimiento tecnológico y adaptación a las necesidades de nuestros clientes, cada día más exigentes, que no solo exigen productos de calidad, sino también productos que no afecten el medio ambiente, a l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4581 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4581 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metalmecánica Empresa - Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Ante las numerosas exigencias, producto de la globalización, desarrollo de nuestros competidores, crecimiento tecnológico y adaptación a las necesidades de nuestros clientes, cada día más exigentes, que no solo exigen productos de calidad, sino también productos que no afecten el medio ambiente, a la seguridad y salud de las personas que participan en el proceso productivo; surge la necesidad de aplicar el Modelo de Enfoque Basado en Procesos, que evidencie el compromiso de la organización con la calidad de los productos que ofrece al mercado, prevención de la contaminación ambiental en cada uno de sus procesos productivos y responsabilidad con la seguridad y salud de nuestro colaboradores. Se dice que es un enfoque, porque a semejanza de una cámara de fotos, donde la realidad es independiente del enfoque, se trata de una forma de ver las cosas; la realidad, la organización y su entorno, son las mismas con independencia del enfoque que se adopta, de cómo nos interesa verlas. El enfoque de la Norma ISO 9001:2008, se basa en un Modelo de Procesos, cuyo propósito es la mejora continua de la eficacia en el funcionamiento de la organización. Lo que la Norma ISO 9001:2008 propone es gestionar actividades y recursos como un proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).