Posmodernidad y verdad: una mirada filosófica desde Nietzsche y Deleuze
Descripción del Articulo
Busca esclarecer el debate en torno a la verdad, a partir de un análisis epistemológico y hermenéutico de su status, a propósito de la mirada filosófica de Nietzsche y Deleuze. Los efectos a los que el filtro de ellos conlleva, es decir, en qué áreas del mundo contemporáneo lo nietzscheano y deleuzi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estética - Filosofía Arte - Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | Busca esclarecer el debate en torno a la verdad, a partir de un análisis epistemológico y hermenéutico de su status, a propósito de la mirada filosófica de Nietzsche y Deleuze. Los efectos a los que el filtro de ellos conlleva, es decir, en qué áreas del mundo contemporáneo lo nietzscheano y deleuziano tienen lugar. Sus implicancias, sus reverberaciones tangenciales y adyacentes en el pensamiento. Esclarecer los límites de sus manifestaciones, qué consecuencias se suceden sobre el hombre, a la vez que el impacto de éste en ellas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).