Diabetes mellitus en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca aguda, Hospital Nacional Dos de Mayo
Descripción del Articulo
Introducción: la insuficiencia cardíaca aguda (ICA) como causa de hospitalización se ha triplicado en los últimos 30 años (3,4), la tasa de mortalidad intrahospitalaria varía desde 2–20% (7). El porcentaje de pacientes con DM que ingresan a emergencia con el diagnóstico de ICA varía de 27 a 38% (14,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes-Complicaciones Insuficiencia cardíaca-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05 |
| id |
UNMS_fcf76a2d58ceba76ae67e020c5cc1750 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13447 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diabetes mellitus en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca aguda, Hospital Nacional Dos de Mayo |
| title |
Diabetes mellitus en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca aguda, Hospital Nacional Dos de Mayo |
| spellingShingle |
Diabetes mellitus en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca aguda, Hospital Nacional Dos de Mayo Soto Becerra, Richard Diabetes-Complicaciones Insuficiencia cardíaca-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05 |
| title_short |
Diabetes mellitus en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca aguda, Hospital Nacional Dos de Mayo |
| title_full |
Diabetes mellitus en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca aguda, Hospital Nacional Dos de Mayo |
| title_fullStr |
Diabetes mellitus en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca aguda, Hospital Nacional Dos de Mayo |
| title_full_unstemmed |
Diabetes mellitus en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca aguda, Hospital Nacional Dos de Mayo |
| title_sort |
Diabetes mellitus en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca aguda, Hospital Nacional Dos de Mayo |
| author |
Soto Becerra, Richard |
| author_facet |
Soto Becerra, Richard |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pino Morales, Carlos Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Becerra, Richard |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Diabetes-Complicaciones Insuficiencia cardíaca-Complicaciones |
| topic |
Diabetes-Complicaciones Insuficiencia cardíaca-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05 |
| description |
Introducción: la insuficiencia cardíaca aguda (ICA) como causa de hospitalización se ha triplicado en los últimos 30 años (3,4), la tasa de mortalidad intrahospitalaria varía desde 2–20% (7). El porcentaje de pacientes con DM que ingresan a emergencia con el diagnóstico de ICA varía de 27 a 38% (14, 15, 16), La DM se ha asociado con un incremento en el riesgo de desarrollo de insuficiencia cardiaca y un peor pronóstico durante la progresión de esta enfermedad (30) no conociéndose completamente su efecto en la evolución y sobrevida de pacientes hospitalizados con el diagnóstico de ICA. Objetivo: determinar el efecto de la diabetes mellitus en la evolución y mortalidad de la Insuficiencia Cardiaca Aguda. Metodología: estudio de tipo observacional, analítico y de corte transversal. Se realizó la revisión de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de ICA en el periodo enero 2009 – diciembre 2010, formando dos grupos (diabéticos y no diabéticos) y analizando su relación con las variables dependientes. Se procedió al análisis de datos utilizando el paquete estadístico SPSS v17.0.permitnedo el análisis univariado, bivariado y multivariado de todas las variables en estudio. Resultados: el total de pacientes con ICA que ingresaron al estudio fue de 138 casos presentando una prevalencia de 4.6/1000 casos, la media de edad fue 62 +/-16.1 años, la tasa de diabetes mellitus fue de 18.1%(25 casos). En el grupo de pacientes diabéticos se encontró una mayor proporción de pacientes con hipertensión arterial (72% vs 28.3%, p<0.001) y cardiopatía isquémica (56% vs 11.5%, p<0.001) comparado con los no diabéticos, de igual forma la media de glicemia al ingreso fue mayor en pacientes diabéticos (181 vs 109mg/dl, p<0.001). La tasa de mortalidad fue de 14.5% (20casos), al asociarlo con DM encontramos un OR=3.96 (1.41-11, IC 95%, p= 0.006), la necesidad de terapia intensiva alcanzó el 15.9% (29 casos) al asociar con DM observándose un OR=3.3 (1.2-8.4, p=0.01), el análisis de los diferentes subgrupos muestra que la DM se asocia a mayor mortalidad en los pacientes varones OR=6 (1.1-34, p=0.02), portadores de valvulopatias OR=11.7 (1.5-87.9, p= 0.005) y función sistólica del VI reducida OR =6.1(1.6-22.4,p=0.004). Conclusiones: la DM tiene un efecto negativo en los pacientes con ICA, expresado con mayor tasa de mortalidad y necesidad de terapia intensiva. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-08-18T14:23:13Z 2020-08-05T09:57:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-08-18T14:23:13Z 2020-08-05T09:57:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
SOTO Becerra, Richard. Diabetes mellitus en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca aguda, Hospital Nacional Dos de Mayo. Trabajo de Investigación (Especialista en Cardiología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 39 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13447 |
| identifier_str_mv |
SOTO Becerra, Richard. Diabetes mellitus en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca aguda, Hospital Nacional Dos de Mayo. Trabajo de Investigación (Especialista en Cardiología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 39 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13447 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c21c4e85-1bb5-4380-9731-1186a13d382c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7574bc73-b73b-41a3-8a10-13787876591a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/245a9875-ef6e-4ba4-b548-c9b5044b06fa/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/518530ae-b371-4fe1-95cd-c74a1fc4e5c1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cff19495-476e-4b9b-855b-689fa6027f61/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee1d01749ac564a660b0eeced6f52417 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 08aa0286b1537d794f9ca8759658188e 51214882a78b22f50fa7cca5cac681dc 6a903a9b3e1a6435e0b8960c589a63f1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617815465852928 |
| spelling |
Pino Morales, Carlos AlbertoSoto Becerra, Richard2015-08-18T14:23:13Z2020-08-05T09:57:01Z2015-08-18T14:23:13Z2020-08-05T09:57:01Z2011SOTO Becerra, Richard. Diabetes mellitus en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca aguda, Hospital Nacional Dos de Mayo. Trabajo de Investigación (Especialista en Cardiología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 39 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13447Introducción: la insuficiencia cardíaca aguda (ICA) como causa de hospitalización se ha triplicado en los últimos 30 años (3,4), la tasa de mortalidad intrahospitalaria varía desde 2–20% (7). El porcentaje de pacientes con DM que ingresan a emergencia con el diagnóstico de ICA varía de 27 a 38% (14, 15, 16), La DM se ha asociado con un incremento en el riesgo de desarrollo de insuficiencia cardiaca y un peor pronóstico durante la progresión de esta enfermedad (30) no conociéndose completamente su efecto en la evolución y sobrevida de pacientes hospitalizados con el diagnóstico de ICA. Objetivo: determinar el efecto de la diabetes mellitus en la evolución y mortalidad de la Insuficiencia Cardiaca Aguda. Metodología: estudio de tipo observacional, analítico y de corte transversal. Se realizó la revisión de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de ICA en el periodo enero 2009 – diciembre 2010, formando dos grupos (diabéticos y no diabéticos) y analizando su relación con las variables dependientes. Se procedió al análisis de datos utilizando el paquete estadístico SPSS v17.0.permitnedo el análisis univariado, bivariado y multivariado de todas las variables en estudio. Resultados: el total de pacientes con ICA que ingresaron al estudio fue de 138 casos presentando una prevalencia de 4.6/1000 casos, la media de edad fue 62 +/-16.1 años, la tasa de diabetes mellitus fue de 18.1%(25 casos). En el grupo de pacientes diabéticos se encontró una mayor proporción de pacientes con hipertensión arterial (72% vs 28.3%, p<0.001) y cardiopatía isquémica (56% vs 11.5%, p<0.001) comparado con los no diabéticos, de igual forma la media de glicemia al ingreso fue mayor en pacientes diabéticos (181 vs 109mg/dl, p<0.001). La tasa de mortalidad fue de 14.5% (20casos), al asociarlo con DM encontramos un OR=3.96 (1.41-11, IC 95%, p= 0.006), la necesidad de terapia intensiva alcanzó el 15.9% (29 casos) al asociar con DM observándose un OR=3.3 (1.2-8.4, p=0.01), el análisis de los diferentes subgrupos muestra que la DM se asocia a mayor mortalidad en los pacientes varones OR=6 (1.1-34, p=0.02), portadores de valvulopatias OR=11.7 (1.5-87.9, p= 0.005) y función sistólica del VI reducida OR =6.1(1.6-22.4,p=0.004). Conclusiones: la DM tiene un efecto negativo en los pacientes con ICA, expresado con mayor tasa de mortalidad y necesidad de terapia intensiva.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDiabetes-ComplicacionesInsuficiencia cardíaca-Complicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05Diabetes mellitus en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca aguda, Hospital Nacional Dos de Mayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en CardiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadCardiología08018310https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c21c4e85-1bb5-4380-9731-1186a13d382c/downloadee1d01749ac564a660b0eeced6f52417MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7574bc73-b73b-41a3-8a10-13787876591a/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALSoto_Becerra_Richard_2011.pdfSoto_Becerra_Richard_2011.pdfapplication/pdf332074https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/245a9875-ef6e-4ba4-b548-c9b5044b06fa/download08aa0286b1537d794f9ca8759658188eMD53TEXTSoto_Becerra_Richard_2011.pdf.txtSoto_Becerra_Richard_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain68791https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/518530ae-b371-4fe1-95cd-c74a1fc4e5c1/download51214882a78b22f50fa7cca5cac681dcMD57THUMBNAILSoto_Becerra_Richard_2011.pdf.jpgSoto_Becerra_Richard_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11923https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cff19495-476e-4b9b-855b-689fa6027f61/download6a903a9b3e1a6435e0b8960c589a63f1MD5820.500.12672/13447oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/134472024-08-15 23:04:05.083https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDctMjBUMTY6MTg6MzhaIChHTVQpOgoK |
| score |
13.091169 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).