La no punibilidad de la entrega voluntaria de armas de fuego como propuesta de lege ferenda en el Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como contexto problemático el fenómeno de la posesión de armas de fuego (en adelante PAF) y su involucramiento delictivo, ya sea por la comisión de delitos con armas de fuego (en adelante AF) o la comisión del delito de posesión ilegal de armas de fuego, municiones, accesorio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Armas de fuego Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| id |
UNMS_fcccb7f4f680a4e98bdfbe5eb2c2205c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23346 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La no punibilidad de la entrega voluntaria de armas de fuego como propuesta de lege ferenda en el Perú |
| title |
La no punibilidad de la entrega voluntaria de armas de fuego como propuesta de lege ferenda en el Perú |
| spellingShingle |
La no punibilidad de la entrega voluntaria de armas de fuego como propuesta de lege ferenda en el Perú Montalvo Maldonado, Victor Antonio Armas de fuego Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| title_short |
La no punibilidad de la entrega voluntaria de armas de fuego como propuesta de lege ferenda en el Perú |
| title_full |
La no punibilidad de la entrega voluntaria de armas de fuego como propuesta de lege ferenda en el Perú |
| title_fullStr |
La no punibilidad de la entrega voluntaria de armas de fuego como propuesta de lege ferenda en el Perú |
| title_full_unstemmed |
La no punibilidad de la entrega voluntaria de armas de fuego como propuesta de lege ferenda en el Perú |
| title_sort |
La no punibilidad de la entrega voluntaria de armas de fuego como propuesta de lege ferenda en el Perú |
| author |
Montalvo Maldonado, Victor Antonio |
| author_facet |
Montalvo Maldonado, Victor Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Campos , Robinson Octavio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montalvo Maldonado, Victor Antonio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Armas de fuego Derecho |
| topic |
Armas de fuego Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| description |
La presente tesis tiene como contexto problemático el fenómeno de la posesión de armas de fuego (en adelante PAF) y su involucramiento delictivo, ya sea por la comisión de delitos con armas de fuego (en adelante AF) o la comisión del delito de posesión ilegal de armas de fuego, municiones, accesorios o materiales que tengan como destino su fabricación o modificación (en adelante PIAF). Ante ello, para hacerle frente al fenómeno de la PIAF, identificamos la necesidad de adoptar un mecanismo legal idóneo para fundamentar una política de desarme pacífico eficaz en el Perú, cuestionando así la idoneidad de la figura de la amnistía. En ese sentido, en el presente estudio se exponen los antecedentes nacionales e internacionales que han reflexionado sobre la problemática en específico o que han analizado el delito de PIAF desde una postura de contención del poder punitivo. Asimismo, se aborda el fenómeno de la PAF y su involucramiento delictivo, así como, los casos resaltantes o mediáticos de eventos delictivos o infracciones penales cometidos con AF que guardan relación con los requisitos exigidos para su uso, porte o tenencia legal, también, los instrumentos internacionales que abordan el problema del tráfico ilícito de AF y, además, se incorpora un análisis de Derecho Penal Comparado respecto a algunos países del continente americano. Aunado a ello, se expone la normativa nacional que regula la PAF, se incorpora un análisis del delito de PIAF desde la doctrina y la jurisprudencia nacional, se expone las políticas de desarme pacífico aplicadas en algunos países del continente americano y a nivel nacional, se aborda la categoría dogmático penal de la punibilidad, así como, el archivo preliminar, la excepción de improcedencia de acción y el sobreseimiento como mecanismos procesales para poner fin a la persecución penal en supuestos de no punibilidad. Del mismo modo, se resalta la importancia de la dogmática penal de contención del poder punitivo en la Política Criminal. Finalmente, proponemos la incorporación de la figura de la no punibilidad por entrega voluntaria de armas de fuego, municiones, accesorios o materiales relacionados (en adelante EVAF) a nuestro ordenamiento jurídico, a fin de garantizar una política de desarme pacífico eficaz en el Perú. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-10T17:04:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-10T17:04:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Montalvo, V. (2024). La no punibilidad de la entrega voluntaria de armas de fuego como propuesta de lege ferenda en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23346 |
| identifier_str_mv |
Montalvo, V. (2024). La no punibilidad de la entrega voluntaria de armas de fuego como propuesta de lege ferenda en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23346 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9229053-a8ae-4904-94cf-742d6dee2291/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d7b755d-9b79-4aa9-9143-b014adf19530/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a3cd904-1e32-4a80-ac75-1e5dd0b99115/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85784430-d534-40f7-982c-0d69c95639f3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/685a6524-d8bf-4f12-b155-1faf4a6c42e0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b01c73a-5d33-4332-860e-0019c8e08c68/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee8a530e-6d2d-4170-bbd4-eb7e5d205b89/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/239e058a-debb-4b2d-a0cb-f1442b286258/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74028788-2ab8-4cb0-9d44-1308c3a35d1d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64315c95-9a16-47a8-974b-d795f330dc37/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/148c1e9c-d774-44cc-9e1f-ce72ce1c3433/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4fb7c3fac4d24e0212ff35aa80ff5abe a2172a0fb470aa89d0ff070a568a5705 b880bbf049569966a7ca53e18cc136af bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 4bc2e67e47064bf6f78d99b0b2008d5f d7cd3aae4dadef96f6d443c220e6472b 5fcdbeb9df4672e0faa662ad6cc2e683 684ce63bad430ece91dd5655483e6ac6 1d222a0f9ab4b01cdf6736903fe0bdae 06d60000a5dd3af904d826c63b277f36 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618142218911744 |
| spelling |
Gonzales Campos , Robinson OctavioMontalvo Maldonado, Victor Antonio2024-09-10T17:04:46Z2024-09-10T17:04:46Z2024Montalvo, V. (2024). La no punibilidad de la entrega voluntaria de armas de fuego como propuesta de lege ferenda en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23346La presente tesis tiene como contexto problemático el fenómeno de la posesión de armas de fuego (en adelante PAF) y su involucramiento delictivo, ya sea por la comisión de delitos con armas de fuego (en adelante AF) o la comisión del delito de posesión ilegal de armas de fuego, municiones, accesorios o materiales que tengan como destino su fabricación o modificación (en adelante PIAF). Ante ello, para hacerle frente al fenómeno de la PIAF, identificamos la necesidad de adoptar un mecanismo legal idóneo para fundamentar una política de desarme pacífico eficaz en el Perú, cuestionando así la idoneidad de la figura de la amnistía. En ese sentido, en el presente estudio se exponen los antecedentes nacionales e internacionales que han reflexionado sobre la problemática en específico o que han analizado el delito de PIAF desde una postura de contención del poder punitivo. Asimismo, se aborda el fenómeno de la PAF y su involucramiento delictivo, así como, los casos resaltantes o mediáticos de eventos delictivos o infracciones penales cometidos con AF que guardan relación con los requisitos exigidos para su uso, porte o tenencia legal, también, los instrumentos internacionales que abordan el problema del tráfico ilícito de AF y, además, se incorpora un análisis de Derecho Penal Comparado respecto a algunos países del continente americano. Aunado a ello, se expone la normativa nacional que regula la PAF, se incorpora un análisis del delito de PIAF desde la doctrina y la jurisprudencia nacional, se expone las políticas de desarme pacífico aplicadas en algunos países del continente americano y a nivel nacional, se aborda la categoría dogmático penal de la punibilidad, así como, el archivo preliminar, la excepción de improcedencia de acción y el sobreseimiento como mecanismos procesales para poner fin a la persecución penal en supuestos de no punibilidad. Del mismo modo, se resalta la importancia de la dogmática penal de contención del poder punitivo en la Política Criminal. Finalmente, proponemos la incorporación de la figura de la no punibilidad por entrega voluntaria de armas de fuego, municiones, accesorios o materiales relacionados (en adelante EVAF) a nuestro ordenamiento jurídico, a fin de garantizar una política de desarme pacífico eficaz en el Perú.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Armas de fuegoDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La no punibilidad de la entrega voluntaria de armas de fuego como propuesta de lege ferenda en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de DerechoDerecho07168272https://orcid.org/0000-0003-1520-002476832415421016Figueroa Bustamante, Julio HernánCamus Cubas, José AlexanderPérez López , Jorge Adalbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis082485404063058008162135ORIGINALMontalvo_mv.pdfMontalvo_mv.pdfapplication/pdf2812612https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9229053-a8ae-4904-94cf-742d6dee2291/download4fb7c3fac4d24e0212ff35aa80ff5abeMD51C2292_2024_Montalvo_mv_reporte.pdfapplication/pdf17799682https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d7b755d-9b79-4aa9-9143-b014adf19530/downloada2172a0fb470aa89d0ff070a568a5705MD54C2292_2024_Montalvo_mv_autorizacion.pdfapplication/pdf164494https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a3cd904-1e32-4a80-ac75-1e5dd0b99115/downloadb880bbf049569966a7ca53e18cc136afMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85784430-d534-40f7-982c-0d69c95639f3/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/685a6524-d8bf-4f12-b155-1faf4a6c42e0/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTMontalvo_mv.pdf.txtMontalvo_mv.pdf.txtExtracted texttext/plain104640https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b01c73a-5d33-4332-860e-0019c8e08c68/download4bc2e67e47064bf6f78d99b0b2008d5fMD56C2292_2024_Montalvo_mv_reporte.pdf.txtC2292_2024_Montalvo_mv_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain9141https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee8a530e-6d2d-4170-bbd4-eb7e5d205b89/downloadd7cd3aae4dadef96f6d443c220e6472bMD58C2292_2024_Montalvo_mv_autorizacion.pdf.txtC2292_2024_Montalvo_mv_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3999https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/239e058a-debb-4b2d-a0cb-f1442b286258/download5fcdbeb9df4672e0faa662ad6cc2e683MD510THUMBNAILMontalvo_mv.pdf.jpgMontalvo_mv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14133https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74028788-2ab8-4cb0-9d44-1308c3a35d1d/download684ce63bad430ece91dd5655483e6ac6MD57C2292_2024_Montalvo_mv_reporte.pdf.jpgC2292_2024_Montalvo_mv_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17715https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64315c95-9a16-47a8-974b-d795f330dc37/download1d222a0f9ab4b01cdf6736903fe0bdaeMD59C2292_2024_Montalvo_mv_autorizacion.pdf.jpgC2292_2024_Montalvo_mv_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21303https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/148c1e9c-d774-44cc-9e1f-ce72ce1c3433/download06d60000a5dd3af904d826c63b277f36MD51120.500.12672/23346oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/233462024-09-14 22:07:10.598http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.076948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).