Marco normativo y otras investigaciones sobre las vías tradicionales del acceso abierto a la información científica en Argentina, Perú, España y Brasil: revisión sistemática de la literatura

Descripción del Articulo

Describe y analiza el marco normativo y las otras investigaciones sobre las vías tradicionales del acceso abierto a la información científica en Argentina, Perú, España y Brasil. Se desarrolló una investigación cualitativa, descriptiva y documental, en base a 92 fuentes bibliográficas. Las categoría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Maldonado, Petar Izzaf
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso abierto
Publicaciones científicas - Normas
Repositorios institucionales
Publicaciones científicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:Describe y analiza el marco normativo y las otras investigaciones sobre las vías tradicionales del acceso abierto a la información científica en Argentina, Perú, España y Brasil. Se desarrolló una investigación cualitativa, descriptiva y documental, en base a 92 fuentes bibliográficas. Las categorías fueron normativa y diseño, y las subcategorías fueron de alcance nacional, de alcance institucional, otros tipos de normativas, enfoque, agentes involucrados y componentes, siendo organizadas mediante el programa ATLAS.ti. La técnica aplicada en la investigación fue el análisis documental y el instrumento, una tabla generada en Excel. Acerca de los resultados, se encontró la presencia de leyes en España, orientada a las dos vías, en Argentina y Perú, enfocadas en la vía verde, mientras que Brasil solo cuenta con políticas institucionales, y que el diseño aborda la designación de entidades rectoras, el alcance a instituciones públicas y privadas, la infraestructura para la interoperabilidad y/o las medidas de sensibilización y monitoreo. Sobre el desarrollo de la vía verde, se reconoce que es sostenida, considerando que tiene mayor predominancia en la normativa de tres de los países de estudio. Acerca del crecimiento en la vía dorada, no hay leyes enfocadas en ella en Argentina y Perú, mientras que, España presenta un elevado posicionamiento al igual que Brasil, por la alta presencia de políticas institucionales. Se concluyó que existen situaciones disímiles en cuanto al marco normativo sobre acceso abierto a la información científica en los países de estudio, lo que comprende tanto la presencia, diseño y crecimiento bajo las dos vías, con predominancia de la vía verde y mayor nivel de influencia desde sus mandatos nacionales o locales, según país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).