Análisis del balance térmico y estudio psicométrico para la selección de equipos de climatización y ventilación para sala de partos en el Centro de Salud de Limón en Piura
Descripción del Articulo
Propone una solución de climatización y ventilación para el área de partos en el hospital, donde se requiere una calidad de aire bajo los estándares y normativa vigente por el Ministerio de Salud del Perú (MINSA) en beneficio de los pacientes y especialistas en salud, brindando confort. El estudio p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aire acondicionado - Diseño y construcción Ventilación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Propone una solución de climatización y ventilación para el área de partos en el hospital, donde se requiere una calidad de aire bajo los estándares y normativa vigente por el Ministerio de Salud del Perú (MINSA) en beneficio de los pacientes y especialistas en salud, brindando confort. El estudio psicométrico y balance térmico que se realiza en este trabajo, se utilizará para calcular y elegir los equipos, para equipar este ambiente, teniendo en cuenta que la aplicación deberá seguir los estándares establecidos y recomendados para ambientes hospitalarios. La ubicación tiene temperaturas bajas en invierno y mediana altas en verano, por lo cual no son las óptimas para un ambiente de sala de partos donde se exige condiciones de asepsia rigurosa y estándares de ventilación establecidos por las normas técnicas de salud del MINSA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).