Características clínico – laboratoriales de pacientes pediátricos con síndrome urémico hemolítico hospitalizados en el Instituto Nacional del Niño de Breña, 2019-2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo describir las características clínicas de los pacientes pediátricos con síndrome urémico hemolítico hospitalizados en el Instituto Nacional del Niño de Breña. A través de un estudio de tipo cuantitativo no experimental, de diseño descriptivo. La técnica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características Evolución Clínica Laboratorio niño Síndrome Hemolítico-Urémico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo describir las características clínicas de los pacientes pediátricos con síndrome urémico hemolítico hospitalizados en el Instituto Nacional del Niño de Breña. A través de un estudio de tipo cuantitativo no experimental, de diseño descriptivo. La técnica de recolección de datos será documental. El instrumento será una ficha de recolección. Una vez completada la recolección de datos a partir de las historias clínicas, se creará una base de datos en el programa SPSS versión 26. Esta base de datos deberá cumplir con los requisitos necesarios de consistencia para poder proceder con el análisis estadístico, garantizando así resultados veraces que responderán a los objetivos planteados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).