Exportación Completada — 

Estado del arte de las políticas públicas formuladas sobre bibliotecas escolares

Descripción del Articulo

El presente estado del arte recabó y analizó la literatura encontrada en los últimos diez años, de entre los años 2010 a 2020, referidas a las políticas públicas formuladas sobre bibliotecas escolares a fin de conocer su situación. Se analizó las políticas públicas educativas sobre bibliotecas escol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Bedoya, Rosse Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliotecas escolares - Perú
Bibliotecas y estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
Descripción
Sumario:El presente estado del arte recabó y analizó la literatura encontrada en los últimos diez años, de entre los años 2010 a 2020, referidas a las políticas públicas formuladas sobre bibliotecas escolares a fin de conocer su situación. Se analizó las políticas públicas educativas sobre bibliotecas escolares en las regiones de América Latina, África y otros países; así también, como la conexión entre los modelos de análisis de las políticas públicas y el rol del bibliotecólogo en la formulación de estas decisiones. La metodología utilizada fue el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, bajo la comprensión y el análisis documental que permite la estrategia del estado del arte. Se utilizó 68 documentos científicos, entre artículos, libros y tesis, esquematizados en una matriz bibliográfica por la cual se categorizó, estructuró y contrastó la información recabada de cada una de ellas. Como resultado se demostró que las políticas públicas referidas a las bibliotecas escolares han sido formuladas e implementadas exitosamente en contados lugares, y que predominan políticas públicas débiles, sin un desarrollo y diseño correcto. Se concluye que las iniciativas denotadas no son suficientes y es requerido el involucramiento del bibliotecólogo escolar dentro de la formulación de las políticas públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).