Gestión de inventarios en el tratamiento tributario de los desmedros en una empresa de consumo masivo de Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue realizado con el objetivo principal de describir la relación entre la gestión de inventarios con el tratamiento tributario por desmedros en una empresa de consumo masivo de Perú, ya que uno de los problemas más comunes que tienen las empresas de consumo masivo son las bajas e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventarios Tributos Desmedros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo fue realizado con el objetivo principal de describir la relación entre la gestión de inventarios con el tratamiento tributario por desmedros en una empresa de consumo masivo de Perú, ya que uno de los problemas más comunes que tienen las empresas de consumo masivo son las bajas en sus inventarios, ya sea por obsolescencia, mermas o desmedros. En ese sentido, la metodología empleada, es de enfoque cualitativo, de tipo básico y a nivel exploratorio descriptivo, en cuanto al diseño aplicado, este viene a ser una teoría del caso. Los resultados de la presente investigación se constituyen en una base importante que demuestra que una adecuada gestión de inventarios optimiza el gasto tributario por desmedros en una empresa de consumo masivo de Perú, con esto, los lectores pueden mejorar los distintos procesos logísticos de su empresa con el fin de disminuir los mayores gastos posibles. Finalmente se presentan las respectivas conclusiones con la finalidad de contrastar los supuestos de hipótesis planteados; además de brindar recomendaciones que buscan mejorar los procesos que se enuncian en la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).