Relación entre el perfil facial y los corredores bucales en pacientes de ortodoncia y ortopedia maxilar

Descripción del Articulo

Determina la relación entre el perfil facial y los corredores bucales. El estudio es prospectivo, transversal y descriptivo comparativo. La muestra estuvo integrada por 103 pacientes (68 mujeres y 35 varones) entre 18 y 35 años, a quienes se les tomó una fotografía de perfil y una fotografía frontal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinto López, Miluska Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia correctiva
Perfil facial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina la relación entre el perfil facial y los corredores bucales. El estudio es prospectivo, transversal y descriptivo comparativo. La muestra estuvo integrada por 103 pacientes (68 mujeres y 35 varones) entre 18 y 35 años, a quienes se les tomó una fotografía de perfil y una fotografía frontal en sonrisa. Para la medición del perfil facial se utilizó el ángulo de perfil de tejidos blandos propuesto por Arnett y Bergman, donde se ubicaron los puntos G, Sn y Pg’ y se clasificó como recto (165º a 175º), convexo (<165º) y cóncavo (>175º). Para la medición de los corredores bucales (CB) se utilizó el método utilizado por Moore T. y cols., donde se ubicó el ancho de la dentición maxilar visible (A) (de primer molar a primer molar superior) y el ancho de la comisura interna (B), calculándose como la diferencia entre A y B, dividido entre B y se valoró en porcentajes. Los CB fueron clasificados como ausente (menor a 2%) y presente (mayor o igual a 2%), y además los CB presentes se describieron como: estrecho (2% a 10%), medio (11% a 15%), medianamente amplio (16% a 22%) y amplio (23% a 28%). Las mediciones fueron realizadas de manera digital. No se encontró relación estadísticamente significativa entre el perfil facial y los CB. El 100% de los pacientes mostraron presencia del CB. El perfil facial recto y el CB estrecho fueron los más frecuentes para ambos sexos, mientras que no hubo resultado para el CB amplio. Se concluye que no existe relación estadísticamente significativa entre el perfil facial y los CB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).