Cálculo de LIO en pacientes con cirugía refractiva previa en el INO entre los años 2007-2009
Descripción del Articulo
Analiza los resultados refractivos del cálculo de Lente Intraocular (LIO) en pacientes con cirugía refractiva que se atendieron en el Instituto nacional de Oftalmología, durante el periodo 01 de Enero del 2007 al 31 de Diciembre del 2009. La muestra seleccionada estuvo comprendida por 9 ojos de 7 pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lentes intraoculares Queratoplastia refractiva Cataratas (Oftalmología)-Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | Analiza los resultados refractivos del cálculo de Lente Intraocular (LIO) en pacientes con cirugía refractiva que se atendieron en el Instituto nacional de Oftalmología, durante el periodo 01 de Enero del 2007 al 31 de Diciembre del 2009. La muestra seleccionada estuvo comprendida por 9 ojos de 7 pacientes con Keratotomia Radial (KR) previa o LASIK miopico, quienes fueron intervenidos de facoemulsificacion sin complicaciones. Todos los cálculos del LIO fueron realizados con la keratometria promedio de los 3 mm centrales del poder corneal obtenidos con el Obrscan II o el IOL Master; sin usar otros datos previos a la cirugía refractiva. Se concluye que en ojos con cirugía refractiva previa, el cálculo del LIO puede ser realizado con bastante exactitud usando el Obrscan II y/o IOL Master dentro de los 3 mm. centrales. Las 3 formulas analizadas (SRKT, Haigis-L, Haigis) dan un buen rango de exactitud, pero la Haigis-L sería la más exacta en pacientes con LASIK. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).