La competencia lectora en la clasificación de textos. Estudiantes de tercer grado. Institución Educativa N° 5176 “María Reiche Grosse” Puente Piedra. Lima
Descripción del Articulo
Explica cómo se relaciona positivamente el desarrollo de competencia lectora en la competencia que logran los estudiantes en la clasificación de textos para el 3er. Grado de primaria. IE Nº5176 María Reiche Grosse. Este estudio tiene enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, corte transvers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura – Perú Clasificación Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Explica cómo se relaciona positivamente el desarrollo de competencia lectora en la competencia que logran los estudiantes en la clasificación de textos para el 3er. Grado de primaria. IE Nº5176 María Reiche Grosse. Este estudio tiene enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, corte transversal y nivel ordinal. El diseño es el correlacional causal y la muestra estuvo conformada 32 estudiantes del tercero C. Se utiliza cuestionarios adecuados para responder a 5 tipologías de texto: (descriptivos, informativos, poéticos, argumentativos e instructivos), y cómo pueden ser identificados al aplicar criterios relacionados a niveles: literales, inferenciales y criteriales en comprender la lectura. Los resultados se obtuvieron mediante análisis estadísticos descriptivos e inferenciales desde la evaluación pedagógica: (inicios, en procesos y logrados). Se concluye, a partir del resultado obtenido, que hay relación significativa al aplicar estrategia de comprensión lectora y al desarrollar la capacidad de clasificar el texto en alumnos 3er grado primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).