COVID-19 en población indígena del Perú: análisis indicadores incidencia, mortalidad y letalidad - Centro Prevención y Control de Enfermedades, 2020 – 2022

Descripción del Articulo

Determina la mortalidad, letalidad e incidencia del COVID- 19 en la población indígena amazónica y andina del Perú durante los años 2020 al 2022 y su relación con estadísticas nacionales. Es un Estudio descriptivo retrospectivo transversal que emplea base de datos secundarios de libre acceso (base d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Vivanco, Fernando Joan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por Coronavirus
Indígenas
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Determina la mortalidad, letalidad e incidencia del COVID- 19 en la población indígena amazónica y andina del Perú durante los años 2020 al 2022 y su relación con estadísticas nacionales. Es un Estudio descriptivo retrospectivo transversal que emplea base de datos secundarios de libre acceso (base de datos de CDC Perú, “sala de población indígena” e INEI). La muestra fueron 28,632 registros del total (34,289), en total 283 distritos, quienes formaron parte de 25 regiones. Para el análisis de datos se empleó el programa estadístico SPSS 26. Para las medidas epidemiológicas a describir, se realizó el cálculo de las tasas del 2020 al 2022. Por último, se realizó la descripción de incidencia, mortalidad y letalidad entre regiones y posteriormente se realizó la descripción por cada distrito según los resultados encontrados, buscando describir las mayores y menores tasas entre distritos por región. Además, se describió la relación entre las estadísticas nacionales y los valores encontrados en el presente estudio. En cuanto a los resultados, en la región Ayacucho la media de la variable mortalidad fue de 4.03. En la región Pasco, la media que se encontró de la variable mortalidad fue de 3.43. En la región San Martin, dentro de la variable mortalidad, se encontró una media de 3.24. También se muestra la media de la incidencia acumulada (11,65), la media de la mortalidad (2.05) y la media de la letalidad (36.87). Se concluye que la tasa de mortalidad, letalidad e incidencia del COVID-19 en la población indígena amazónica y andina del Perú fue de 11.65, 2.05 y 36.87 respectivamente, durante los años 2020 al 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).