Naturaleza jurídica y uso de la factura negociable por las MYPES como fuente de liquidez en el tráfico comercial

Descripción del Articulo

Pretende determinar la naturaleza jurídica de la Factura Negociable y el uso de este instrumento en la micro y pequeñas empresas del Perú cuya facturación no exceda de las 850 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), para lo cual previamente se estudió los antecedentes de la Factura Negociable en amé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaranga Navarro, Héctor Raúl
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Títulos valores
Microempresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_f8af82e5cc651a868b79abb154f3fb11
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17724
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Naturaleza jurídica y uso de la factura negociable por las MYPES como fuente de liquidez en el tráfico comercial
title Naturaleza jurídica y uso de la factura negociable por las MYPES como fuente de liquidez en el tráfico comercial
spellingShingle Naturaleza jurídica y uso de la factura negociable por las MYPES como fuente de liquidez en el tráfico comercial
Huaranga Navarro, Héctor Raúl
Títulos valores
Microempresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Naturaleza jurídica y uso de la factura negociable por las MYPES como fuente de liquidez en el tráfico comercial
title_full Naturaleza jurídica y uso de la factura negociable por las MYPES como fuente de liquidez en el tráfico comercial
title_fullStr Naturaleza jurídica y uso de la factura negociable por las MYPES como fuente de liquidez en el tráfico comercial
title_full_unstemmed Naturaleza jurídica y uso de la factura negociable por las MYPES como fuente de liquidez en el tráfico comercial
title_sort Naturaleza jurídica y uso de la factura negociable por las MYPES como fuente de liquidez en el tráfico comercial
author Huaranga Navarro, Héctor Raúl
author_facet Huaranga Navarro, Héctor Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montoya Alberti, Hernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaranga Navarro, Héctor Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Títulos valores
Microempresas
topic Títulos valores
Microempresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Pretende determinar la naturaleza jurídica de la Factura Negociable y el uso de este instrumento en la micro y pequeñas empresas del Perú cuya facturación no exceda de las 850 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), para lo cual previamente se estudió los antecedentes de la Factura Negociable en américa latina, para ingresar al estudio del origen de la Factura Negociable en el Perú a través de la dimensión normativa que regula su emisión, formalidades y características, luego se revisa la naturaleza jurídica de los títulos valores y de los valores representados por anotación en cuenta, evaluando la Factura Negociable dentro de este contexto, llegándose a establecer que existen dos tipos de Factura Negociable, cada una con su propia naturaleza jurídica. También se llega a determinar que la Factura Negociable como título valor, tiene sus días contados, ya que la implementación de la plataforma electrónica para la emisión de comprobantes de pago, está dejando de lado la emisión de la factura comercial en forma impresa y por ende la Factura Negociable como título valor, pero con el otorgamiento del Decreto de Urgencia 013-2020 se abre la posibilidad de que la Factura Negociable como Título Valor siga teniendo existencia. En lo que respecta a los efectos de la Factura Negociable en las micro y pequeñas empresas, se toma como muestra empresas cuya facturación anual no exceda de las 850 UIT, por ser el tamaño que se adapta mejor a la definición de pequeña empresa, en tanto que la micro empresa no excede en su facturación de 150 UIT anuales, a los cuales se les ha aplicado una encuesta, obteniendo resultados que muestran un interés por el uso de la Factura Negociable, cuyo desconocimiento de las ventajas que ofrece este instrumento, es lo que no les ha conducido a emitirlas y beneficiarse con su negociación vía factoring o mediante descuento, situación que no ocurre en el caso de medianas y grandes empresas, que han venido beneficiándose con Factura Negociable negociándolas vía factoring, con una tendencia a incrementar el uso de este instrumento financiero.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-09T22:01:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-09T22:01:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Huaranga, H. (2021). Naturaleza jurídica y uso de la factura negociable por las MYPES como fuente de liquidez en el tráfico comercial. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/17724
identifier_str_mv Huaranga, H. (2021). Naturaleza jurídica y uso de la factura negociable por las MYPES como fuente de liquidez en el tráfico comercial. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/17724
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95c68cff-b2c3-4c88-ad55-f8001945d064/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03d59352-cd5f-4bc5-bf44-d1108d8d3227/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33b88126-bca4-472a-a9fe-91f652f1a53e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/539f7311-b149-4a6f-81d7-72dcbcd726c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f5744b0e12312fd778ba7fa93ca2f209
5b6aa317b1d5e842237187474ae00882
ebc96e6da741a9cd94cb32da9e1a580b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617839742484480
spelling Montoya Alberti, HernandoHuaranga Navarro, Héctor Raúl2022-03-09T22:01:50Z2022-03-09T22:01:50Z2021Huaranga, H. (2021). Naturaleza jurídica y uso de la factura negociable por las MYPES como fuente de liquidez en el tráfico comercial. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17724Pretende determinar la naturaleza jurídica de la Factura Negociable y el uso de este instrumento en la micro y pequeñas empresas del Perú cuya facturación no exceda de las 850 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), para lo cual previamente se estudió los antecedentes de la Factura Negociable en américa latina, para ingresar al estudio del origen de la Factura Negociable en el Perú a través de la dimensión normativa que regula su emisión, formalidades y características, luego se revisa la naturaleza jurídica de los títulos valores y de los valores representados por anotación en cuenta, evaluando la Factura Negociable dentro de este contexto, llegándose a establecer que existen dos tipos de Factura Negociable, cada una con su propia naturaleza jurídica. También se llega a determinar que la Factura Negociable como título valor, tiene sus días contados, ya que la implementación de la plataforma electrónica para la emisión de comprobantes de pago, está dejando de lado la emisión de la factura comercial en forma impresa y por ende la Factura Negociable como título valor, pero con el otorgamiento del Decreto de Urgencia 013-2020 se abre la posibilidad de que la Factura Negociable como Título Valor siga teniendo existencia. En lo que respecta a los efectos de la Factura Negociable en las micro y pequeñas empresas, se toma como muestra empresas cuya facturación anual no exceda de las 850 UIT, por ser el tamaño que se adapta mejor a la definición de pequeña empresa, en tanto que la micro empresa no excede en su facturación de 150 UIT anuales, a los cuales se les ha aplicado una encuesta, obteniendo resultados que muestran un interés por el uso de la Factura Negociable, cuyo desconocimiento de las ventajas que ofrece este instrumento, es lo que no les ha conducido a emitirlas y beneficiarse con su negociación vía factoring o mediante descuento, situación que no ocurre en el caso de medianas y grandes empresas, que han venido beneficiándose con Factura Negociable negociándolas vía factoring, con una tendencia a incrementar el uso de este instrumento financiero.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTítulos valoresMicroempresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Naturaleza jurídica y uso de la factura negociable por las MYPES como fuente de liquidez en el tráfico comercialinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho y Ciencia Política07834852https://orcid.org/0000-0002-4162-052722420918421088Retamozo Linares, José AlbertoUgarte Vega Centeno., Máximo AlfredoGarcia Mori, Luis MiguelYacolca Estares, Daniel Irwinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis06075892238163580932805209670740ORIGINALHuaranga_nh.pdfHuaranga_nh.pdfapplication/pdf1886390https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95c68cff-b2c3-4c88-ad55-f8001945d064/downloadf5744b0e12312fd778ba7fa93ca2f209MD53TEXTHuaranga_nh.pdf.txtHuaranga_nh.pdf.txtExtracted texttext/plain102275https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03d59352-cd5f-4bc5-bf44-d1108d8d3227/download5b6aa317b1d5e842237187474ae00882MD56THUMBNAILHuaranga_nh.pdf.jpgHuaranga_nh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15089https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33b88126-bca4-472a-a9fe-91f652f1a53e/downloadebc96e6da741a9cd94cb32da9e1a580bMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/539f7311-b149-4a6f-81d7-72dcbcd726c6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/17724oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/177242024-08-15 23:24:34.843https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).