Naturaleza jurídica y uso de la factura negociable por las MYPES como fuente de liquidez en el tráfico comercial

Descripción del Articulo

Pretende determinar la naturaleza jurídica de la Factura Negociable y el uso de este instrumento en la micro y pequeñas empresas del Perú cuya facturación no exceda de las 850 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), para lo cual previamente se estudió los antecedentes de la Factura Negociable en amé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaranga Navarro, Héctor Raúl
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Títulos valores
Microempresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Pretende determinar la naturaleza jurídica de la Factura Negociable y el uso de este instrumento en la micro y pequeñas empresas del Perú cuya facturación no exceda de las 850 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), para lo cual previamente se estudió los antecedentes de la Factura Negociable en américa latina, para ingresar al estudio del origen de la Factura Negociable en el Perú a través de la dimensión normativa que regula su emisión, formalidades y características, luego se revisa la naturaleza jurídica de los títulos valores y de los valores representados por anotación en cuenta, evaluando la Factura Negociable dentro de este contexto, llegándose a establecer que existen dos tipos de Factura Negociable, cada una con su propia naturaleza jurídica. También se llega a determinar que la Factura Negociable como título valor, tiene sus días contados, ya que la implementación de la plataforma electrónica para la emisión de comprobantes de pago, está dejando de lado la emisión de la factura comercial en forma impresa y por ende la Factura Negociable como título valor, pero con el otorgamiento del Decreto de Urgencia 013-2020 se abre la posibilidad de que la Factura Negociable como Título Valor siga teniendo existencia. En lo que respecta a los efectos de la Factura Negociable en las micro y pequeñas empresas, se toma como muestra empresas cuya facturación anual no exceda de las 850 UIT, por ser el tamaño que se adapta mejor a la definición de pequeña empresa, en tanto que la micro empresa no excede en su facturación de 150 UIT anuales, a los cuales se les ha aplicado una encuesta, obteniendo resultados que muestran un interés por el uso de la Factura Negociable, cuyo desconocimiento de las ventajas que ofrece este instrumento, es lo que no les ha conducido a emitirlas y beneficiarse con su negociación vía factoring o mediante descuento, situación que no ocurre en el caso de medianas y grandes empresas, que han venido beneficiándose con Factura Negociable negociándolas vía factoring, con una tendencia a incrementar el uso de este instrumento financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).