TICS como herramientas cognitivas en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNMSM – 2021
Descripción del Articulo
El avance tecnológico ha integrado las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación, transformando las metodologías de enseñanza y aprendizaje. Esta investigación tuvo como propósito determinar la influencia de las TIC como herramientas cognitivas en el desarrollo del pensamien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Pensamiento crítico TIC Aprendizaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El avance tecnológico ha integrado las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación, transformando las metodologías de enseñanza y aprendizaje. Esta investigación tuvo como propósito determinar la influencia de las TIC como herramientas cognitivas en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la UNMSM. El estudio, de enfoque cuantitativo, tipo aplicado y nivel explicativo, utilizó un diseño correlacional-causal con una muestra estratificada de 155 estudiantes. Se aplicaron dos cuestionarios validados con altos coeficientes de confiabilidad (V de Aiken 0,98 y 0,99; Alfa de Cronbach 0,84 y 0,91) para medir el uso de las TIC y el pensamiento crítico, respectivamente. El análisis multivariante mediante ecuaciones estructurales evidenció un efecto positivo significativo de las TIC en el desarrollo del pensamiento crítico, explicando aproximadamente el 37% de su variabilidad (R² = 0,37). Estos resultados resaltan la importancia de intervenciones institucionales para optimizar el aprendizaje mediante TIC, confirmando su eficacia como herramientas para fomentar el pensamiento crítico en contextos educativos odontológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).