Evaluación de la gestión de la Biblioteca de la Facultad de Medicina de San Fernando de la UNMSM

Descripción del Articulo

Evalúa la gestión de la Biblioteca de la Facultad de Medicina de San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante los años 2006 y 2007, sobre la base de los Estándares para Bibliotecas Universitarias Chilenas CABID, partes I-VI (Misión y estructura de la biblioteca universitaria,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Costilla, Janeth Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliotecología y Ciencias de la Información, 2009
Bibliotecas universitarias - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
Descripción
Sumario:Evalúa la gestión de la Biblioteca de la Facultad de Medicina de San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante los años 2006 y 2007, sobre la base de los Estándares para Bibliotecas Universitarias Chilenas CABID, partes I-VI (Misión y estructura de la biblioteca universitaria, Gestión de recursos de información, Productos y servicios de información, Recursos humanos de la biblioteca universitaria, Infraestructura de la biblioteca universitaria, Gestión de recursos financieros). Actualmente, existen muchos factores que hacen que toda universidad evalúe diversos aspectos de su estructura orgánica, lo cual conduce al establecimiento de programas de acreditación. Nuestro país no está excluido de ello. Se han elaborado una serie de normas cuyas exigencias han sido mínimas y sin valor internacional. Partimos de esta premisa, para justificar el desarrollo de este trabajo, ya que, hasta el momento, en la Biblioteca de la Facultad de Medicina de la UNMSM no se ha realizado una evaluación de la gestión que considere normas internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).