Evolución de las tasas de mortalidad por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso en los países de América Latina y El Caribe entre los años 2000 al 2019
Descripción del Articulo
La diarrea, enfermedad gastrointestinal común, tiene un profundo impacto en la salud global, especialmente en naciones en desarrollo. Según la OMS, causa alrededor de 525 mil fallecimientos infantiles anuales y figura entre las diez principales causas de muerte en el mundo. Sin embargo, en América L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21954 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diarrea Mortalidad América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
UNMS_f7f1fdc1a184fe2c23e1424713b18cf9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21954 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evolución de las tasas de mortalidad por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso en los países de América Latina y El Caribe entre los años 2000 al 2019 |
| title |
Evolución de las tasas de mortalidad por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso en los países de América Latina y El Caribe entre los años 2000 al 2019 |
| spellingShingle |
Evolución de las tasas de mortalidad por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso en los países de América Latina y El Caribe entre los años 2000 al 2019 Gutierrez Adrianzen, Ana Raquel Diarrea Mortalidad América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Evolución de las tasas de mortalidad por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso en los países de América Latina y El Caribe entre los años 2000 al 2019 |
| title_full |
Evolución de las tasas de mortalidad por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso en los países de América Latina y El Caribe entre los años 2000 al 2019 |
| title_fullStr |
Evolución de las tasas de mortalidad por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso en los países de América Latina y El Caribe entre los años 2000 al 2019 |
| title_full_unstemmed |
Evolución de las tasas de mortalidad por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso en los países de América Latina y El Caribe entre los años 2000 al 2019 |
| title_sort |
Evolución de las tasas de mortalidad por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso en los países de América Latina y El Caribe entre los años 2000 al 2019 |
| author |
Gutierrez Adrianzen, Ana Raquel |
| author_facet |
Gutierrez Adrianzen, Ana Raquel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Riega López, Pedro Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Adrianzen, Ana Raquel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diarrea Mortalidad América Latina |
| topic |
Diarrea Mortalidad América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
La diarrea, enfermedad gastrointestinal común, tiene un profundo impacto en la salud global, especialmente en naciones en desarrollo. Según la OMS, causa alrededor de 525 mil fallecimientos infantiles anuales y figura entre las diez principales causas de muerte en el mundo. Sin embargo, en América Latina, no se han proporcionado informes recientes sobre el progreso de la mortalidad relacionada con la diarrea. Es crucial reconocer la importancia de comprender la epidemiología de esta afección. Determinar la evolución de las tasas de mortalidad por diarrea en los países de América Latina y El Caribe entre los años 2000 al 2019. Se realizó un estudio observacional ecológico de series de tiempo utilizando toda la población disponible en la base de datos de mortalidad de la Organización Mundial de la Salud entre 2000 al 2019. Los análisis fueron a través del programa Joinpoint Regression, en donde se calculó las tendencias de mortalidad y el cambio porcentual anual (CPA) por sexo y por país. Además, también se analizaron las tendencias de mortalidad por diarrea en niños (0-14 años). Se realizó un análisis de los últimos 5 años del periodo de estudio para evaluar los países con mayor mortalidad. En los últimos 5 años (2015-2019), los países con la mayor tasa de mortalidad por diarrea fueron Guatemala y Guyana para ambos sexos. Diecinueve países reportaron disminuciones significativas en la mortalidad por diarrea, siendo los más notables Ecuador (-15.8%), Costa Rica (-12.9%), El Salvador (-11.0%) y Colombia (-10.6%). Además, se observaron cambios porcentuales importantes entre los periodos de estudio. Asimismo, se reportaron disminuciones significativas en las mujeres y niños respecto a la mortalidad por diarrea. Los resultados finales revelan una disminución en las tasas de mortalidad por diarrea en países de America Latina y El Caribe desde el año 2000 hasta el 2019. Este descenso se atribuye a la promoción de la conciencia pública sobre los factores de riesgo por parte de las autoridades y a la ejecución de políticas de salud eficaces. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-09T20:47:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-09T20:47:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gutierrez A. Evolución de las tasas de mortalidad por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso en los países de América Latina y El Caribe entre los años 2000 al 2019 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21954 |
| identifier_str_mv |
Gutierrez A. Evolución de las tasas de mortalidad por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso en los países de América Latina y El Caribe entre los años 2000 al 2019 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21954 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13d5c05d-26f4-4de7-a3c4-0ed0a4911d5d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4bc2fa2e-37ad-4b0f-9736-40a52227138d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc3ed036-9e88-4781-92ae-62e161de63c2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e3c09843-c5ef-4251-9869-44bac9a7acbd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/98431c5e-d47b-4454-9ca6-4551c18c76b4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33647790-c1b4-4baa-b563-3b7960777c49/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce1e2dd1-04d9-47eb-9f8b-f4d409e8e3e1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d9b9f45-24fd-42d9-9549-25c1f55e8763/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b630103-ad3f-43b8-9761-07d237b32918/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2322e37e-73d3-41ad-b8d5-909403e01540/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e43fbfd47cb1901ae53a6e3336c4029c 1e1804dac9e898e8dd433c8b1464a5bb a86379d84a92a8b59053c2d82cb24e8d b88b365d276600843144a318ef130cdb 1116b11a6ebfcecad2d7874cd26fddf9 7670a93e70d90608c0fad42e604a8717 4c98856f06c0b97a5c69a370016a7894 548c2b7e723c3fbf27bd5dcc3f0b7967 0038fc4d68fb44fb06cda19cfbaa935c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618190096891904 |
| spelling |
Riega López, Pedro AntonioGutierrez Adrianzen, Ana Raquel2024-04-09T20:47:41Z2024-04-09T20:47:41Z2024Gutierrez A. Evolución de las tasas de mortalidad por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso en los países de América Latina y El Caribe entre los años 2000 al 2019 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21954La diarrea, enfermedad gastrointestinal común, tiene un profundo impacto en la salud global, especialmente en naciones en desarrollo. Según la OMS, causa alrededor de 525 mil fallecimientos infantiles anuales y figura entre las diez principales causas de muerte en el mundo. Sin embargo, en América Latina, no se han proporcionado informes recientes sobre el progreso de la mortalidad relacionada con la diarrea. Es crucial reconocer la importancia de comprender la epidemiología de esta afección. Determinar la evolución de las tasas de mortalidad por diarrea en los países de América Latina y El Caribe entre los años 2000 al 2019. Se realizó un estudio observacional ecológico de series de tiempo utilizando toda la población disponible en la base de datos de mortalidad de la Organización Mundial de la Salud entre 2000 al 2019. Los análisis fueron a través del programa Joinpoint Regression, en donde se calculó las tendencias de mortalidad y el cambio porcentual anual (CPA) por sexo y por país. Además, también se analizaron las tendencias de mortalidad por diarrea en niños (0-14 años). Se realizó un análisis de los últimos 5 años del periodo de estudio para evaluar los países con mayor mortalidad. En los últimos 5 años (2015-2019), los países con la mayor tasa de mortalidad por diarrea fueron Guatemala y Guyana para ambos sexos. Diecinueve países reportaron disminuciones significativas en la mortalidad por diarrea, siendo los más notables Ecuador (-15.8%), Costa Rica (-12.9%), El Salvador (-11.0%) y Colombia (-10.6%). Además, se observaron cambios porcentuales importantes entre los periodos de estudio. Asimismo, se reportaron disminuciones significativas en las mujeres y niños respecto a la mortalidad por diarrea. Los resultados finales revelan una disminución en las tasas de mortalidad por diarrea en países de America Latina y El Caribe desde el año 2000 hasta el 2019. Este descenso se atribuye a la promoción de la conciencia pública sobre los factores de riesgo por parte de las autoridades y a la ejecución de políticas de salud eficaces.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDiarreaMortalidadAmérica Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Evolución de las tasas de mortalidad por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso en los países de América Latina y El Caribe entre los años 2000 al 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina HumanaMedicina humana40806261https://orcid.org/0000-0003-4880-241976949135912016Poma Torres, Humberto RicardoMartínez Heredia, Jaime TeodocioTicona Huaroto, César Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis065614470927753644323611TEXTGutierrez_aa.pdf.txtGutierrez_aa.pdf.txtExtracted texttext/plain75530https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13d5c05d-26f4-4de7-a3c4-0ed0a4911d5d/downloade43fbfd47cb1901ae53a6e3336c4029cMD57C1019_2024_Gutierrez_aa_AUTORIZACION.pdf.txtC1019_2024_Gutierrez_aa_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4bc2fa2e-37ad-4b0f-9736-40a52227138d/download1e1804dac9e898e8dd433c8b1464a5bbMD59C1019_2024_Gutierrez_aa_REPORTE.pdf.txtC1019_2024_Gutierrez_aa_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain2254https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc3ed036-9e88-4781-92ae-62e161de63c2/downloada86379d84a92a8b59053c2d82cb24e8dMD511THUMBNAILGutierrez_aa.pdf.jpgGutierrez_aa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15289https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e3c09843-c5ef-4251-9869-44bac9a7acbd/downloadb88b365d276600843144a318ef130cdbMD58C1019_2024_Gutierrez_aa_AUTORIZACION.pdf.jpgC1019_2024_Gutierrez_aa_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20861https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/98431c5e-d47b-4454-9ca6-4551c18c76b4/download1116b11a6ebfcecad2d7874cd26fddf9MD510C1019_2024_Gutierrez_aa_REPORTE.pdf.jpgC1019_2024_Gutierrez_aa_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20320https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33647790-c1b4-4baa-b563-3b7960777c49/download7670a93e70d90608c0fad42e604a8717MD512ORIGINALGutierrez_aa.pdfGutierrez_aa.pdfapplication/pdf2612578https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce1e2dd1-04d9-47eb-9f8b-f4d409e8e3e1/download4c98856f06c0b97a5c69a370016a7894MD51C1019_2024_Gutierrez_aa_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf107567https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d9b9f45-24fd-42d9-9549-25c1f55e8763/download548c2b7e723c3fbf27bd5dcc3f0b7967MD55C1019_2024_Gutierrez_aa_REPORTE.pdfapplication/pdf3533355https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b630103-ad3f-43b8-9761-07d237b32918/download0038fc4d68fb44fb06cda19cfbaa935cMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2322e37e-73d3-41ad-b8d5-909403e01540/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21954oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/219542024-08-16 03:03:42.892https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).