Legitimación jurídico-penal del delito de Organización Criminal en el Código Penal peruano. Una revisión normativa desde la teoría de la pena
Descripción del Articulo
Determina el fundamento de la legitimación de la reacción penal contra el delito de organización criminal en el Código Penal peruano. La investigación es dogmática-jurídica, de tipo descriptiva, explicativa y constructiva. Utiliza el método de investigación deductivo, toda vez que, se parte sobre la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delincuencia Crimen organizad Código procesal penal Legislación Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Determina el fundamento de la legitimación de la reacción penal contra el delito de organización criminal en el Código Penal peruano. La investigación es dogmática-jurídica, de tipo descriptiva, explicativa y constructiva. Utiliza el método de investigación deductivo, toda vez que, se parte sobre la base de conceptos generales o abstractos previamente. Asimismo, uso del método dogmático pues se ha sistematizado la realidad positiva del delito de organización criminal, así como las propuestas doctrinales respecto a este delito. Sumándole a ello, aplica la técnica de “guía de análisis de fuente documental” y “guía de análisis de fuente jurisprudencial”; dado que, se analizó el contenido de las fuentes bibliográficas sobre el delito de organización criminal, tanto de la doctrina local como extranjera, y los pronunciamientos jurisprudenciales peruanos sobre la materia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).