Características clínico - epidemiológicas y tratamiento quirúrgico del trauma abdominal en pacientes atendidos en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, enero - diciembre 2021

Descripción del Articulo

Identifica las características clínico- epidemiológicas y tratamiento quirúrgico del trauma abdominal en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. La incidencia de trauma abdominal ha aumentado en las últimas décadas, fruto de accidentes vehi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivas Benites, Hugo Enrique Alvaro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abdomen - Cirugía
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (Callao)
Pacientes en hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Identifica las características clínico- epidemiológicas y tratamiento quirúrgico del trauma abdominal en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. La incidencia de trauma abdominal ha aumentado en las últimas décadas, fruto de accidentes vehiculares y violencia. El desarrollo de sistemas de atención prehospitalaria, determina una adecuada y pronta atención del paciente. Los equipos de atención multidisciplinarios, en las áreas de urgencias, junto a los avances tecnológicos y el aumento de modalidades diagnósticas, han determinado cambios en la aproximación diagnóstica y terapéutica de los pacientes politraumatizados, especialmente en el caso de traumatismo“ abdominal. El “manejo de trauma abdominal ha experimentado cambios importantes en la última década, principalmente por la existencia de nuevos métodos diagnósticos y de conductas no operatorias, así como por el desarrollo de protocolos de actuación, encaminados a seleccionar pacientes que, sin demora, requieren la realización de Laparotomía, y de aquellos a los que se les puede realizar un tratamiento conservador. Del tipo de manejo que se dé a los pacientes con trauma abdominal depende su sobrevivencia y su pronóstico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).