Factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos en el año 2023: estudio base para una propuesta normativa
Descripción del Articulo
La tesis aborda la problemática sobre la compleja interacción entre los factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales en el contexto laboral peruano. El objetivo principal es determinar si existe una relación entre los factores psicosociales y la salud mental en los trabajado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26413 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26413 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Factores Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UNMS_f7b4269ef557f92ea306579725437d46 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26413 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos en el año 2023: estudio base para una propuesta normativa |
| title |
Factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos en el año 2023: estudio base para una propuesta normativa |
| spellingShingle |
Factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos en el año 2023: estudio base para una propuesta normativa Guzman Estrada, Lucia Alejandra Salud mental Factores Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos en el año 2023: estudio base para una propuesta normativa |
| title_full |
Factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos en el año 2023: estudio base para una propuesta normativa |
| title_fullStr |
Factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos en el año 2023: estudio base para una propuesta normativa |
| title_full_unstemmed |
Factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos en el año 2023: estudio base para una propuesta normativa |
| title_sort |
Factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos en el año 2023: estudio base para una propuesta normativa |
| author |
Guzman Estrada, Lucia Alejandra |
| author_facet |
Guzman Estrada, Lucia Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ospina Salinas, Estela Encarnación |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzman Estrada, Lucia Alejandra |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud mental Factores Trabajadores |
| topic |
Salud mental Factores Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
La tesis aborda la problemática sobre la compleja interacción entre los factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales en el contexto laboral peruano. El objetivo principal es determinar si existe una relación entre los factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos durante el año 2023. Para ello, se utilizó el modelo CENSOPAS-COPSOQ, una herramienta validada y diseñada para identificar y evaluar los riesgos psicosociales en el trabajo. Este modelo, que incluye diversas dimensiones de teorías como demanda-control-apoyo social y esfuerzorecompensa, fue validado en 2022 por el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) con la participación de varios expertos. Los resultados mostraron que existe una relación estadísticamente significativa entre los factores psicosociales y la salud mental de los trabajadores formales peruanos, con un nivel de confianza del 95%. Los hallazgos indicaron que los trabajadores con buena salud mental están menos expuestos a factores de riesgo psicosocial, mientras que aquellos con mala salud mental tienen una mayor exposición a estos riesgos. Tres grupos principales fueron identificados: trabajadores con buena salud mental, a pesar de una exposición desfavorable a factores psicosociales; trabajadores con salud mental regular, también con una exposición desfavorable a estos factores, trabajadores con mala salud mental, con una alta exposición a factores psicosociales desfavorables. En conclusión, la investigación confirmó que existe una relación significativa entre los factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos. Los resultados subrayan la importancia de abordar estos factores en el entorno laboral para mejorar la salud mental de los trabajadores. Además, se destaca la necesidad de implementar intervenciones preventivas y de sensibilización en las organizaciones para mitigar estos riesgos y promover un ambiente laboral más saludable. Por último, a raíz de los resultados obtenidos, la tesista realiza una propuesta normativa para promover entornos laborales más saludables y equitativos, sobre la base de la revisión de las normas tanto a nivel nacional como internacional. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-19T20:20:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-19T20:20:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Guzman, L. (2025). Factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos en el año 2023: estudio base para una propuesta normativa. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26413 |
| identifier_str_mv |
Guzman, L. (2025). Factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos en el año 2023: estudio base para una propuesta normativa. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26413 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9047785a-0b8d-45df-9bda-f861c984d22f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b444267-93df-485b-923f-d1cedd050594/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/269c7387-9d42-4289-b7b6-cb673b245c0c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d67497b-d51f-4c99-928c-0b08ca2ce564/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/41452f2e-a7f4-418a-85b3-7ab99f66eb94/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c44a9039-573e-4482-873e-65233287abc7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2a1df23-16f8-472d-9e18-d0d46041007e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac47c126-75ed-4612-9b2d-0aa31a1e46e6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/000a0632-3ad8-46f1-854b-ccb2c270c772/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/802c2063-3142-4672-8310-f501e4b4a1f4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
98c223a4afc2ab2bff4bbb0221f50dd6 12b72315c5bfda23e1ebe0c73df3784e 10d52aa88b1ff879423c59f55907ed85 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 59e128559cb592772b4cae30bfe523d5 ece750b9a9d1136d09f59a9d36716885 d1417173734f1609c96b0b7ac69ddaf9 e6c224630c4adb9997d3fcbaea508920 08a469ddbbacd568b1f2c60e5947417d d7a6261379636684991a0ca677d3ff24 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617911455645696 |
| spelling |
Ospina Salinas, Estela EncarnaciónGuzman Estrada, Lucia Alejandra2025-06-19T20:20:07Z2025-06-19T20:20:07Z2025Guzman, L. (2025). Factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos en el año 2023: estudio base para una propuesta normativa. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26413La tesis aborda la problemática sobre la compleja interacción entre los factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales en el contexto laboral peruano. El objetivo principal es determinar si existe una relación entre los factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos durante el año 2023. Para ello, se utilizó el modelo CENSOPAS-COPSOQ, una herramienta validada y diseñada para identificar y evaluar los riesgos psicosociales en el trabajo. Este modelo, que incluye diversas dimensiones de teorías como demanda-control-apoyo social y esfuerzorecompensa, fue validado en 2022 por el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) con la participación de varios expertos. Los resultados mostraron que existe una relación estadísticamente significativa entre los factores psicosociales y la salud mental de los trabajadores formales peruanos, con un nivel de confianza del 95%. Los hallazgos indicaron que los trabajadores con buena salud mental están menos expuestos a factores de riesgo psicosocial, mientras que aquellos con mala salud mental tienen una mayor exposición a estos riesgos. Tres grupos principales fueron identificados: trabajadores con buena salud mental, a pesar de una exposición desfavorable a factores psicosociales; trabajadores con salud mental regular, también con una exposición desfavorable a estos factores, trabajadores con mala salud mental, con una alta exposición a factores psicosociales desfavorables. En conclusión, la investigación confirmó que existe una relación significativa entre los factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos. Los resultados subrayan la importancia de abordar estos factores en el entorno laboral para mejorar la salud mental de los trabajadores. Además, se destaca la necesidad de implementar intervenciones preventivas y de sensibilización en las organizaciones para mitigar estos riesgos y promover un ambiente laboral más saludable. Por último, a raíz de los resultados obtenidos, la tesista realiza una propuesta normativa para promover entornos laborales más saludables y equitativos, sobre la base de la revisión de las normas tanto a nivel nacional como internacional.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Salud mentalFactoresTrabajadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Factores psicosociales y la salud mental en los trabajadores formales peruanos en el año 2023: estudio base para una propuesta normativainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Prevención de Riesgos Laborales y AmbientalesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Unidad de PosgradoPrevención de Riesgos Laborales y Ambientales06722520https://orcid.org/0000-0002-5361-977772918062022177Salas Bacalla, Julio AlejandroBarnaby Rodríguez, Denis AlbertoPárraga Velasquéz, María Del Rosario Elsahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGuzman_el.pdfGuzman_el.pdfapplication/pdf4788118https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9047785a-0b8d-45df-9bda-f861c984d22f/download98c223a4afc2ab2bff4bbb0221f50dd6MD51Guzman_el_reportedesimilitud.pdfapplication/pdf17637800https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b444267-93df-485b-923f-d1cedd050594/download12b72315c5bfda23e1ebe0c73df3784eMD53Guzman_el_autorizacion.pdfapplication/pdf165927https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/269c7387-9d42-4289-b7b6-cb673b245c0c/download10d52aa88b1ff879423c59f55907ed85MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d67497b-d51f-4c99-928c-0b08ca2ce564/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTGuzman_el.pdf.txtGuzman_el.pdf.txtExtracted texttext/plain101535https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/41452f2e-a7f4-418a-85b3-7ab99f66eb94/download59e128559cb592772b4cae30bfe523d5MD55Guzman_el_reportedesimilitud.pdf.txtGuzman_el_reportedesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain9141https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c44a9039-573e-4482-873e-65233287abc7/downloadece750b9a9d1136d09f59a9d36716885MD57Guzman_el_autorizacion.pdf.txtGuzman_el_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3871https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2a1df23-16f8-472d-9e18-d0d46041007e/downloadd1417173734f1609c96b0b7ac69ddaf9MD59THUMBNAILGuzman_el.pdf.jpgGuzman_el.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15778https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac47c126-75ed-4612-9b2d-0aa31a1e46e6/downloade6c224630c4adb9997d3fcbaea508920MD56Guzman_el_reportedesimilitud.pdf.jpgGuzman_el_reportedesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18870https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/000a0632-3ad8-46f1-854b-ccb2c270c772/download08a469ddbbacd568b1f2c60e5947417dMD58Guzman_el_autorizacion.pdf.jpgGuzman_el_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21473https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/802c2063-3142-4672-8310-f501e4b4a1f4/downloadd7a6261379636684991a0ca677d3ff24MD51020.500.12672/26413oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/264132025-06-29 03:08:51.338https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).