Implementación de un sistema de calidad en el área de Bioquímica del Servicio Académico Asistencial de Análisis Clínicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM basado en la Norma ISO 15189:2012
Descripción del Articulo
Plantea un sistema de calidad en el Servicio Académico Asistencial de Análisis Clínicos (SAAAC) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM basado en los requerimientos de la Norma ISO 15189:2012, la cual es específica para laboratorios de análisis clínicos y establece los requerimientos par...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6601 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6601 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria farmacéutica - Control de calidad Calidad total en administración - Normas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Plantea un sistema de calidad en el Servicio Académico Asistencial de Análisis Clínicos (SAAAC) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM basado en los requerimientos de la Norma ISO 15189:2012, la cual es específica para laboratorios de análisis clínicos y establece los requerimientos para demostrar la calidad y la competencia técnica. El desarrollo del sistema de calidad se enfoca exclusivamente en los requerimientos técnicos de la norma citada, debido a que en paralelo a este proyecto se desarrolló un trabajo de tesis basado en la Norma ISO 9001:20081, la cual brindará los requerimientos de gestión para el laboratorio. El estudio inicia con el diagnóstico situacional del SAAAC con el fin de identificar el nivel de cumplimiento de los requerimientos de la Norma (etapa que se realiza conjuntamente con el proyecto basado en la Norma ISO 9001:2008), luego se mapea los procesos del laboratorio e identifican los roles y responsabilidades para finalmente emitir la documentación correspondiente a cada etapa de los procesos identificados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).