Exportación Completada — 

Uso de antipsicóticos como, factor de riesgo para neumonía adquirida en la comunidad, en adultos mayores hospitalizados en la Unidad Geriátricos Agudos del Hospital Policial Geriátrico San José

Descripción del Articulo

Los hospitales utilizan antipsicóticos de forma habitual e ilegal, sobre todo para tratar el delirio. Los antipsicóticos se han relacionado con la neumonía por aspiración en entornos comunitarios y de cuidados de enfermería, sin embargo, no se ha estudiado la conexión en pacientes hospitalizados. Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benito Cruz, Marcos Aurelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía
Pacientes - actitudes
Pacientes en hospitales
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:Los hospitales utilizan antipsicóticos de forma habitual e ilegal, sobre todo para tratar el delirio. Los antipsicóticos se han relacionado con la neumonía por aspiración en entornos comunitarios y de cuidados de enfermería, sin embargo, no se ha estudiado la conexión en pacientes hospitalizados. Con el tiempo, hemos llegado a comprender que el uso de medicamentos antipsicóticos por sí solo no es el único tratamiento eficaz para la esquizofrenia u otros trastornos asociados al espectro de la psicosis. En la actualidad, estos medicamentos se prescriben como primera línea de tratamiento (monoterapia o adyuvante) para dolencias como la depresión, los trastornos afectivos bipolares, los trastornos del comportamiento, etc. La finalidad es determinar si el uso de antipsicóticos pone a los pacientes adultos mayores, del Hospital Policial Geriátrico, San José en riesgo de contraer la Neumonía Adquirida, en la Comunidad. La metodología a utilizar es cuantitativa, de tipo analítico y retrospectivo. Se utilizará un diseño de investigación que vendría a ser de campo y carácter no experimental. Estará constituida por cada adulto mayor que fueron atendidos desde el 1 de octubre al 31 de diciembre de 2022 en las instalaciones del atendidos en el Hospital Policial Geriátrico San José.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).