Programa pre-mentalista para mejorar las habilidades protomentalistas en infantes menores de 3 años con retraso en el desarrollo y vulnerabilidad monetaria

Descripción del Articulo

Evalúa el impacto de un programa de intervención pre-mentalista en las habilidades protomentalistas (HP), cognitivas, comunicativas y sociales de niños menores de tres años que presentaban retraso en el desarrollo y vulnerabilidad económica de San Martín de Porres, Lima-Metropolitana. El diseño fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Jara, Carmen Magali
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cognición
Comunicación
Retraso en el desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:Evalúa el impacto de un programa de intervención pre-mentalista en las habilidades protomentalistas (HP), cognitivas, comunicativas y sociales de niños menores de tres años que presentaban retraso en el desarrollo y vulnerabilidad económica de San Martín de Porres, Lima-Metropolitana. El diseño fue cuasi experimental transversal con pre y post test con Grupo Control (GC) y Grupo Experimental (GE) y dos estrategias inter e intrasujeto. Los participantes fueron 37 infantes, 12 en el GE y 25 en el GC de 14 a 36 meses. Se aplicaron 24 sesiones de 45 minutos de duración. Se emplearon la Escala de Habilidades Protomentalistas (PROTO-HM) y el Inventario del Desarrollo Battelle (cognitivo, comunicación y social). Al concluir el programa, se observó una mejora significativa en las HP globales, tanto a nivel intrasujeto como intersujeto en el GE. A nivel intrasujeto, el GE mostró mejoras en las HP relacionadas con la interacción con personas y objetos así como en el desarrollo cognitivo, comunicativo y social. A nivel intersujeto, el GE también presentó mejoras significativas en las HP relacionadas con la interacción con personas y objetos en comparación con el GC. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas a favor del GE en cuanto al desarrollo cognitivo, comunicativo y social. En conclusión, se puede afirmar que el programa pre-mentalista fue efectivo en el desarrollo de HP y en la reducción del impacto de factores asociados al retraso en el desarrollo y la vulnerabilidad económica presentes en el contexto donde crecían los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).