Diseño de herramientas y procedimientos para la calificación de las sedes de prácticas de Farmacia Comunitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue diseñar herramientas y procedimientos para la calificación de las sedes de prácticas de Farmacia Comunitaria, ya que no hay forma de verificar si las oficinas farmacéuticas seleccionadas como sedes de prácticas cumplen con brindar el escenario óptimo para el desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinto Villegas, Stephany Allison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas profesionales
Farmacéuticos - Práctica
Farmacéuticos - Formación de - Perú
Farmacia - Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue diseñar herramientas y procedimientos para la calificación de las sedes de prácticas de Farmacia Comunitaria, ya que no hay forma de verificar si las oficinas farmacéuticas seleccionadas como sedes de prácticas cumplen con brindar el escenario óptimo para el desarrollo de las competencias establecidas. Para ello, fue necesario diseñar criterios mínimos para seleccionar las oficinas farmacéuticas correctamente, los cuales fueron conforme a las competencias establecidas a desarrollar durante las prácticas de Farmacia Comunitaria, ya que las oficinas farmacéuticas indirectamente están ofreciendo una formación complementaria pero sin saber si realmente están cumpliendo con los requerimientos de la asignatura para ejercer la función de sede de prácticas. Al tener criterios establecidos fue necesario diseñar el proceso de calificación, por lo que se realizó una caracterización del proceso, identificando las herramientas y procedimientos que servirán de soporte al proceso. Una vez diseñado el proceso y los demás documentos de soporte, fue importante elaborar un instrumento que facilite la verificación de cumplimiento de los criterios y estándares establecidos para ejercer la función de sede de prácticas de Farmacia Comunitaria, siendo así posible calificar de aceptable a la oficina farmacéutica como sede de prácticas, lo que resulta a su vez como una ayuda en la mejora continua al propio establecimiento evaluado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).