Complicaciones en la histerectomía abdominal total en comparación con la histerectomía laparoscópica en el Hospital II Suárez – Angamos EsSalud. Años 2003 - 2004

Descripción del Articulo

Realiza un estudio descriptivo, analítico observacional, retrospectivo y transversal en el Hospital II Suárez - Angamos EsSalud de Lima, Perú con el objetivo de determinar las principales diferencias en la presentación y el tipo de complicaciones en pacientes operadas de histerectomía abdominal tota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Pacheco, Magno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Histerectomía - Complicaciones
Cirugía laparoscópica - Complicaciones
Laparascopia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Realiza un estudio descriptivo, analítico observacional, retrospectivo y transversal en el Hospital II Suárez - Angamos EsSalud de Lima, Perú con el objetivo de determinar las principales diferencias en la presentación y el tipo de complicaciones en pacientes operadas de histerectomía abdominal total en comparación con pacientes operadas de histerectomía laparoscópica durante el período comprendido entre el 01 de enero del 2003 y el 31 de diciembre del 2004. Un total de 154 pacientes cumplieron los criterios de inclusión, de las cuales 98 (63,6 %) tuvieron abordaje abdominal y 56 abordaje laparoscópico (36,4 %). La edad de las pacientes varió entre los 37 y 70 años, con una media de 49,2 +/- 6,8 años. La edad media fue significativamente mayor (P < 0.001) en las pacientes con histerectomía laparoscópica (52,1 +/- 6,4 versus 47,6 +/- 6,4 años). El 13,6% de las pacientes presentó algún tipo de complicación intra o postoperatoria. Existió asociación entre la presencia de complicaciones intraoperatorias y menores y la histerectomía abdominal. Las complicaciones intraoperatorias más frecuentes de la histerectomía abdominal fueron la hemorragia menor y la lesión vesical; y la lesión de vías urinarias (vesical y ureteral) para el abordaje laparoscópico. Las principales complicaciones postoperatorias fueron la infección del sitio operatorio, y la morbilidad febril para la histerectomía abdominal y laparoscópica respectivamente. No se registró evento con riesgo de muerte, cirugía mayor no prevista o muerte. El mioma uterino fue la principal indicación de histerectomía abdominal y laparoscópica. Existió asociación significativa (P < 0,001) entre el tiempo operatorio mayor o igual a 2 horas, el reingreso hospitalario, la transfusión sanguínea y la presencia de complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).