Implementación de la Certificación Operador Económico Autorizado para mejorar la calidad de servicio en la empresa Diebold Nixdorf Perú S.R.L. año 2020

Descripción del Articulo

El problema que se ha identificado es: ¿En qué medida favorece la implementación de la Certificación OEA a la mejora de la calidad de servicio que ofrece la empresa Diebold Nixdorf Perú S.R.L.? para ello, se planteó como objetivo general: Determinar como la implementación de la Certificación Operado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquiza Fuentes, Renzo Joao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total en administración
Servicios al cliente - Control de calidad
Relaciones con los clientes - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El problema que se ha identificado es: ¿En qué medida favorece la implementación de la Certificación OEA a la mejora de la calidad de servicio que ofrece la empresa Diebold Nixdorf Perú S.R.L.? para ello, se planteó como objetivo general: Determinar como la implementación de la Certificación Operador Económico Autorizado, mejora la calidad de los servicios brindados por la empresa Diebold Nixdorf Perú S.R.L; El tipo de investigación es aplicado, con un diseño de investigación descriptivo. La población identificada es todos los servicios que brinda la empresa Diebold Nixdorf, tomándose la muestra por conveniencia al servicio de reparación de cajeros automáticos. La metodología empleada compara fuentes de información y aplica los fundamentos teóricos a la problemática que se ha estudiado. Las unidades de análisis fueron el porcentaje de cumplimiento por contrato (SLA) mensual a nuestro cliente Claro y el pago aproximado de impuestos por importación a la SUNAT. Las principales conclusiones a las que se llegó luego de la investigación fueron: Al aplicar la Certificación Operador Económico Autorizado (OEA), se tiene una mejora en el cumplimiento de metas representado por el Tiempo de Reparación de un cajero automático. Además, se tiene una mejora en las finanzas de la empresa Diebold Nixdorf Perú S.R.L., evidenciada en el ahorro que se genera al pagar menos los costos de importación estimados con los cálculos correspondientes, según los 6 meses luego de la certificación. Tras verificar que se cumplen las hipótesis específicas, se concluye también, que la hipótesis general es verdadera, por ende, la Implementación de la Certificación Operador Económico Autorizado mejora la calidad del servicio brindado por la empresa Diebold Nixdorf Perú S.R.L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).