Léxico de seguros. Análisis lexicográfico y semántico
Descripción del Articulo
        Aporta al estudio lingüístico del léxico del campo de los seguros debido a que existen escasos trabajos de lexicografía y semántica sobre el tema. Interesa el tema ya que existe una falta de comprensión sobre el significado de los términos que se encuentran en el léxico de los seguros, exceso de inf...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8658 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8658 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Seguros Lexicografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | 
| id | UNMS_f41ce47595666313afb029568f2c0966 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8658 | 
| network_acronym_str | UNMS | 
| network_name_str | UNMSM-Tesis | 
| repository_id_str | 410 | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Léxico de seguros. Análisis lexicográfico y semántico | 
| title | Léxico de seguros. Análisis lexicográfico y semántico | 
| spellingShingle | Léxico de seguros. Análisis lexicográfico y semántico Mollo Flores, Marybel Esther Seguros Lexicografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | 
| title_short | Léxico de seguros. Análisis lexicográfico y semántico | 
| title_full | Léxico de seguros. Análisis lexicográfico y semántico | 
| title_fullStr | Léxico de seguros. Análisis lexicográfico y semántico | 
| title_full_unstemmed | Léxico de seguros. Análisis lexicográfico y semántico | 
| title_sort | Léxico de seguros. Análisis lexicográfico y semántico | 
| author | Mollo Flores, Marybel Esther | 
| author_facet | Mollo Flores, Marybel Esther | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Rojas Domínguez, Leonor | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Mollo Flores, Marybel Esther | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Seguros Lexicografía | 
| topic | Seguros Lexicografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | 
| description | Aporta al estudio lingüístico del léxico del campo de los seguros debido a que existen escasos trabajos de lexicografía y semántica sobre el tema. Interesa el tema ya que existe una falta de comprensión sobre el significado de los términos que se encuentran en el léxico de los seguros, exceso de información, terminología inentendible causando que la mayoría de usuarios desconozcan los beneficios y las limitaciones cuando adquieren una póliza de seguros ya sea sobre productos de vida o generales (SOAT, auto, accidentes personales, salud, hogar, viaje, etc.). Tomando en cuenta lo mencionado, se ha estructurado el análisis del léxico y semántico que de una forma práctica cubra las expectativas de los usuarios y explique en forma organizada cómo comprender la terminología de las pólizas de seguros y sobre todo que se familiaricen con ella para tener mayor información de los beneficios que adquieren con las compañías aseguradoras. Para elaborar dicho análisis, se requiere revisar las definiciones en el lenguaje de seguros, las condiciones de la póliza firmada entre la empresa aseguradora y el cliente, los procesos internos ya establecidos, la documentación necesaria en caso de siniestros, la Ley establecida por la Superintendecia de Bancos y Seguros y los proveedores contratados para el efecto (como, por ejemplo, clínicas y laboratorios para la cobertura que brinda la póliza de salud; servicio de grúa y auxilio mecánico para la cobertura que brinda la póliza de auto; servicio de sepelio para la cobertura que brinda la póliza de vida). | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-11-06T17:19:47Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-11-06T17:19:47Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv | Mollo, M. (2018). Léxico de seguros. Análisis lexicográfico y semántico. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8658 | 
| identifier_str_mv | Mollo, M. (2018). Léxico de seguros. Análisis lexicográfico y semántico. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8658 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM | 
| instname_str | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| instacron_str | UNMSM | 
| institution | UNMSM | 
| reponame_str | UNMSM-Tesis | 
| collection | UNMSM-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6910780-452c-4cf9-9d0f-8260b6d6f134/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51d2224a-d0e8-4741-8796-4a9a9676adb0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/41215c17-4e31-4591-9716-d5b89fedd1d3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/289a813b-bb28-4d6e-a085-53147191a13e/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a2a4f906b79b097aeb7081c384fe61a7 5d014826822e3d34f7bb7417eaa8f229 4b4f41c7042d2d320dd8e27e8bf2c073 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Cybertesis UNMSM | 
| repository.mail.fl_str_mv | cybertesis@unmsm.edu.pe | 
| _version_ | 1847252247166058496 | 
| spelling | Rojas Domínguez, LeonorMollo Flores, Marybel Esther2018-11-06T17:19:47Z2018-11-06T17:19:47Z2018Mollo, M. (2018). Léxico de seguros. Análisis lexicográfico y semántico. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/8658Aporta al estudio lingüístico del léxico del campo de los seguros debido a que existen escasos trabajos de lexicografía y semántica sobre el tema. Interesa el tema ya que existe una falta de comprensión sobre el significado de los términos que se encuentran en el léxico de los seguros, exceso de información, terminología inentendible causando que la mayoría de usuarios desconozcan los beneficios y las limitaciones cuando adquieren una póliza de seguros ya sea sobre productos de vida o generales (SOAT, auto, accidentes personales, salud, hogar, viaje, etc.). Tomando en cuenta lo mencionado, se ha estructurado el análisis del léxico y semántico que de una forma práctica cubra las expectativas de los usuarios y explique en forma organizada cómo comprender la terminología de las pólizas de seguros y sobre todo que se familiaricen con ella para tener mayor información de los beneficios que adquieren con las compañías aseguradoras. Para elaborar dicho análisis, se requiere revisar las definiciones en el lenguaje de seguros, las condiciones de la póliza firmada entre la empresa aseguradora y el cliente, los procesos internos ya establecidos, la documentación necesaria en caso de siniestros, la Ley establecida por la Superintendecia de Bancos y Seguros y los proveedores contratados para el efecto (como, por ejemplo, clínicas y laboratorios para la cobertura que brinda la póliza de salud; servicio de grúa y auxilio mecánico para la cobertura que brinda la póliza de auto; servicio de sepelio para la cobertura que brinda la póliza de vida).TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSegurosLexicografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Léxico de seguros. Análisis lexicográfico y semánticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en LingüísticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias HumanasTitulo ProfesionalLingüística08624436https://orcid.org/0000-0001-7702-7402Conde Marcos, Manuel EulogioEspinoza Reátegui, EstherQuintanilla Anglas, Rómulo Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis081744160863244908658895LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6910780-452c-4cf9-9d0f-8260b6d6f134/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMollo_fm.pdfMollo_fm.pdfapplication/pdf1768475https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51d2224a-d0e8-4741-8796-4a9a9676adb0/downloada2a4f906b79b097aeb7081c384fe61a7MD53TEXTMollo_fm.pdf.txtMollo_fm.pdf.txtExtracted texttext/plain104768https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/41215c17-4e31-4591-9716-d5b89fedd1d3/download5d014826822e3d34f7bb7417eaa8f229MD56THUMBNAILMollo_fm.pdf.jpgMollo_fm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12448https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/289a813b-bb28-4d6e-a085-53147191a13e/download4b4f41c7042d2d320dd8e27e8bf2c073MD5720.500.12672/8658oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/86582024-08-15 22:47:42.679https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.084294 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            