Factores asociados a la deserción de las Sesiones Educativas de Psicoprofilaxis Obstétrica en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Año 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la deserción de las sesiones educativas de Psicoprofilaxis Obstétrica en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los meses de junio a octubre del 2014. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, analítico, prospectivo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4013 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Primigestas Sesiones educativas Psicoprofilaxis obstétrica Factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNMS_f36398732267f6cff5b3a50c88cf3d0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4013 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores asociados a la deserción de las Sesiones Educativas de Psicoprofilaxis Obstétrica en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Año 2014 |
title |
Factores asociados a la deserción de las Sesiones Educativas de Psicoprofilaxis Obstétrica en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Año 2014 |
spellingShingle |
Factores asociados a la deserción de las Sesiones Educativas de Psicoprofilaxis Obstétrica en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Año 2014 Reyes Mendez, Armando Martín Primigestas Sesiones educativas Psicoprofilaxis obstétrica Factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Factores asociados a la deserción de las Sesiones Educativas de Psicoprofilaxis Obstétrica en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Año 2014 |
title_full |
Factores asociados a la deserción de las Sesiones Educativas de Psicoprofilaxis Obstétrica en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Año 2014 |
title_fullStr |
Factores asociados a la deserción de las Sesiones Educativas de Psicoprofilaxis Obstétrica en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Año 2014 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a la deserción de las Sesiones Educativas de Psicoprofilaxis Obstétrica en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Año 2014 |
title_sort |
Factores asociados a la deserción de las Sesiones Educativas de Psicoprofilaxis Obstétrica en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Año 2014 |
author |
Reyes Mendez, Armando Martín |
author_facet |
Reyes Mendez, Armando Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Salvatierra, Emma Felicia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Mendez, Armando Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Primigestas Sesiones educativas Psicoprofilaxis obstétrica Factores asociados |
topic |
Primigestas Sesiones educativas Psicoprofilaxis obstétrica Factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la deserción de las sesiones educativas de Psicoprofilaxis Obstétrica en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los meses de junio a octubre del 2014. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, analítico, prospectivo de corte transversal, en el cual participaron 107 puérperas que desertaron del programa de psicoprofilaxis (menos de 6 sesiones) y 208 puérperas que culminaron sus 6 sesiones de psicoprofilaxis (6 sesiones) durante los periodos de junio a octubre del 2014. La información fue procesada en una base de datos de Excel y se analizó con el programa estadístico SPSS v.21. Para variables cualitativas se estimó frecuencias absolutas y relativas, y para variables cuantitativas medidas de tendencia central (media y desviación estándar). Para el análisis inferencia se calculó la prueba Chi cuadrado, con un nivel de confianza de 95%. RESULTADOS: La frecuencia de pacientes que desertaron de las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica fue de 34%. El 8.4% de las primigestas del grupo casos tenía menos de 19 años a diferencia del 2.9% de las primigestas del grupo control, siendo estas frecuencias estadísticamente significativas (p=0.029), por lo que existe 3.092 veces más riesgo de deserción a las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica en las primigestas menores de 19 años (OR=3.092 (1.070-8.931)). Asimismo, durante el embarazo el maltrato psicológico por la pareja se asoció con la deserción de las sesiones educativas (p=0.032), pues el 7.5% de las pacientes del grupo casos y el 2.4% de las pacientes del grupo control presentaron maltrato psicológico por la pareja, es decir, existe 3.281 veces más riesgo de deserción a las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica en aquellas pacientes con maltrato psicológico por la pareja (OR=3.281 (1.046-10.288)). Por otro lado, el embarazo planificado (p=0.03; [OR=0.571 (0.343 - 0.950)]), vivir con la pareja (p=0.038; [OR=0.493 (0.250 – 0.970)]), adquirir conocimientos en los talleres de psicoprofilaxis (p=0.002; [OR=0.329 (0.281 - 0.386)]), asistir sin inconvenientes a todas las citas (p=0.014; [OR=0.268 (0.088 – 0.822)]) y el horario adecuado (p<0.001; [OR=0.197 (0.074 - 0.530)]) se asociaron como factores protectores para la no deserción a sesiones educativas de psicoprofilaxis obstétrica. En cuanto a los factores institucionales, el contar con un ambiente adecuado en el servicio (p=0.04; [OR=0.395 (0.158 - 0.984)]) y la ubicación adecuada del servicio de psicoprofilaxis obstétrica (p=0.048; [OR=0.335 (0.287 - 0.392)]) se relacionan como factores protectores para la no deserción de la psicoprofilaxis obstétrica. El tiempo adecuado de la sesión educativa para las teorías (p=0.035; [OR= 0.400 (0.167 - 0.958)]), el uso de un equipo multimedia adecuado (p=0.028; [OR=0.124 (0.014 - 1.127)]) y el dominio del profesional de salud que dictó las clases (p=0.001; [OR=0.195 (0.067 - 0.569)]) se relacionaron como factores protectores para la no deserción de las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica. CONCLUSIONES: Los principales factores asociados de riesgo para la deserción de las sesiones educativas fueron la edad menor de 19 años (OR=3.092) y el maltrato psicológico por la pareja (OR=3.281) y los factores asociados de protección para la no deserción a las sesiones fueron el embarazo planificado, vivir con la pareja, adquirir conocimientos en los talleres, asistir sin inconvenientes a las citas, el horario adecuado, el ambiente adecuado del servicio, la ubicación adecuada del servicio, el tiempo adecuado de la sesión educativa para las teorías, el uso de un equipo multimedia adecuado y el dominio del profesional de salud que dictó las clases |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-05T19:40:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-05T19:40:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/4013 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/4013 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13ef5729-0b0d-4f9e-8f77-12a0ecafe5ea/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4af932a-89b7-4043-af67-df9fd39ccebb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95a53a6b-73e6-48b9-8046-6d83f6e81e75/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4ec9a209-a155-40c2-ac57-e8241b223e7f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7323ea171406d7613df525ee731ee445 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e10792aa07be99ea7e9c39b6fbaff9ab 8737f6c0038ef413045840ef9eea77cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716091881816064 |
spelling |
Salazar Salvatierra, Emma FeliciaReyes Mendez, Armando Martín2015-03-05T19:40:05Z2015-03-05T19:40:05Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12672/4013OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la deserción de las sesiones educativas de Psicoprofilaxis Obstétrica en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los meses de junio a octubre del 2014. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, analítico, prospectivo de corte transversal, en el cual participaron 107 puérperas que desertaron del programa de psicoprofilaxis (menos de 6 sesiones) y 208 puérperas que culminaron sus 6 sesiones de psicoprofilaxis (6 sesiones) durante los periodos de junio a octubre del 2014. La información fue procesada en una base de datos de Excel y se analizó con el programa estadístico SPSS v.21. Para variables cualitativas se estimó frecuencias absolutas y relativas, y para variables cuantitativas medidas de tendencia central (media y desviación estándar). Para el análisis inferencia se calculó la prueba Chi cuadrado, con un nivel de confianza de 95%. RESULTADOS: La frecuencia de pacientes que desertaron de las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica fue de 34%. El 8.4% de las primigestas del grupo casos tenía menos de 19 años a diferencia del 2.9% de las primigestas del grupo control, siendo estas frecuencias estadísticamente significativas (p=0.029), por lo que existe 3.092 veces más riesgo de deserción a las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica en las primigestas menores de 19 años (OR=3.092 (1.070-8.931)). Asimismo, durante el embarazo el maltrato psicológico por la pareja se asoció con la deserción de las sesiones educativas (p=0.032), pues el 7.5% de las pacientes del grupo casos y el 2.4% de las pacientes del grupo control presentaron maltrato psicológico por la pareja, es decir, existe 3.281 veces más riesgo de deserción a las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica en aquellas pacientes con maltrato psicológico por la pareja (OR=3.281 (1.046-10.288)). Por otro lado, el embarazo planificado (p=0.03; [OR=0.571 (0.343 - 0.950)]), vivir con la pareja (p=0.038; [OR=0.493 (0.250 – 0.970)]), adquirir conocimientos en los talleres de psicoprofilaxis (p=0.002; [OR=0.329 (0.281 - 0.386)]), asistir sin inconvenientes a todas las citas (p=0.014; [OR=0.268 (0.088 – 0.822)]) y el horario adecuado (p<0.001; [OR=0.197 (0.074 - 0.530)]) se asociaron como factores protectores para la no deserción a sesiones educativas de psicoprofilaxis obstétrica. En cuanto a los factores institucionales, el contar con un ambiente adecuado en el servicio (p=0.04; [OR=0.395 (0.158 - 0.984)]) y la ubicación adecuada del servicio de psicoprofilaxis obstétrica (p=0.048; [OR=0.335 (0.287 - 0.392)]) se relacionan como factores protectores para la no deserción de la psicoprofilaxis obstétrica. El tiempo adecuado de la sesión educativa para las teorías (p=0.035; [OR= 0.400 (0.167 - 0.958)]), el uso de un equipo multimedia adecuado (p=0.028; [OR=0.124 (0.014 - 1.127)]) y el dominio del profesional de salud que dictó las clases (p=0.001; [OR=0.195 (0.067 - 0.569)]) se relacionaron como factores protectores para la no deserción de las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica. CONCLUSIONES: Los principales factores asociados de riesgo para la deserción de las sesiones educativas fueron la edad menor de 19 años (OR=3.092) y el maltrato psicológico por la pareja (OR=3.281) y los factores asociados de protección para la no deserción a las sesiones fueron el embarazo planificado, vivir con la pareja, adquirir conocimientos en los talleres, asistir sin inconvenientes a las citas, el horario adecuado, el ambiente adecuado del servicio, la ubicación adecuada del servicio, el tiempo adecuado de la sesión educativa para las teorías, el uso de un equipo multimedia adecuado y el dominio del profesional de salud que dictó las clasesTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPrimigestasSesiones educativasPsicoprofilaxis obstétricaFactores asociadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores asociados a la deserción de las Sesiones Educativas de Psicoprofilaxis Obstétrica en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de ObstetriciaObstetricia08582412https://orcid.org/0000-0002-3987-9927https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALReyes_ma.pdfReyes_ma.pdfapplication/pdf1225515https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13ef5729-0b0d-4f9e-8f77-12a0ecafe5ea/download7323ea171406d7613df525ee731ee445MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4af932a-89b7-4043-af67-df9fd39ccebb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTReyes_ma.pdf.txtReyes_ma.pdf.txtExtracted texttext/plain91202https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95a53a6b-73e6-48b9-8046-6d83f6e81e75/downloade10792aa07be99ea7e9c39b6fbaff9abMD55THUMBNAILReyes_ma.pdf.jpgReyes_ma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13885https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4ec9a209-a155-40c2-ac57-e8241b223e7f/download8737f6c0038ef413045840ef9eea77cbMD5620.500.12672/4013oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/40132024-08-16 00:41:54.622https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.2911825 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).