Las habilidades investigativas y la labor del bibliotecario escolar en el tercer año de nivel secundaria del COAR de Junín
Descripción del Articulo
Expone el desarrollo de las habilidades investigativas que presentan los alumnos de tercer grado de secundaria del COAR (Colegio de Alto Rendimiento)de Junín (Perú) gracias a los talleres de habilidades investigativas que brinda la bibliotecaria escolar. Se establecen las categorías “Habilidades inv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20721 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20721 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación Aptitud Bibliotecarios Bibliotecas escolares Escuelas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| Sumario: | Expone el desarrollo de las habilidades investigativas que presentan los alumnos de tercer grado de secundaria del COAR (Colegio de Alto Rendimiento)de Junín (Perú) gracias a los talleres de habilidades investigativas que brinda la bibliotecaria escolar. Se establecen las categorías “Habilidades investigativas“ y “bibliotecario escolar“, de los cuales se desprenden subcategorías y micro categorías. El método de investigación es cualitativo de tipo descriptivo - explicativo y de diseño no experimental-longitudinal, se utiliza la entrevista semiestructurada y se usa instrumentos de apoyo como la ficha de observación y la lista de cotejo. Se concluye que el desarrollo de las habilidades investigativas en los alumnos está en proceso, sin embargo, es necesario que se continúe con las asesorías y reforzamiento de los temas que presentan deficiencias y con ello tener un equilibrio en sus conocimientos. Asimismo, se evidencia la importancia de la labor de la bibliotecaria escolar porque brinda los talleres de forma estructurada, consistente y realiza asesorías personalizadas a aquellos que presentan dificultades en el desarrollo de su trabajo de investigación teniéndose así una nueva micro categoría de asesora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).