Perfil ocupacional del usuario con esquizofrenia atendido en el Departamento de Rehabilitación en Salud Mental del Hospital Hermilio Valdizán, 2017
Descripción del Articulo
Determina el perfil ocupacional del usuario con esquizofrenia atendido en el Departamento de Rehabilitación en Salud Mental del Hospital Hermilio Valdizán en el 2017. El estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal. La evaluación se realizó a 47 usuarios con esquizofrenia mediante el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquizofrénicos Esquizofrenia - Aspectos sociales Ocupaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Determina el perfil ocupacional del usuario con esquizofrenia atendido en el Departamento de Rehabilitación en Salud Mental del Hospital Hermilio Valdizán en el 2017. El estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal. La evaluación se realizó a 47 usuarios con esquizofrenia mediante el Perfil Ocupacional Inicial del Modelo de Ocupación Humana (MOHOST) con el fin de identificar los aspectos personales y ambientales que favorecen y limitan con mayor frecuencia la participación en ocupaciones. Encuentra que los aspectos personales que favorecen y limitan la participación en ocupaciones de los usuarios con esquizofrenia en ambos contextos de evaluación fueron las habilidades motoras y la volición, respectivamente. Por otro lado, el aspecto ambiental que favorece con mayor frecuencia fue el ambiente físico en ambos contextos de evaluación; mientras que, el aspecto ambiental social fue el aspecto ambiental que limita con mayor frecuencia la participación en ocupaciones dentro del contexto del hogar. Se evidenció que, dentro de los resultados de los aspectos personales no hay diferencia significativa en los contextos del hogar y hospital, lo mismo sucede con el resultado del aspecto ambiental físico. Sin embargo, en el aspecto de ambiente social, se encontró diferencia en el hogar y en el hospital, siendo el hogar el contexto que con mayor frecuencia limita la participación en ocupaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).