Aporte de liderazgo ético para alcanzar la ciudadanía plena en alumnos de pregrado de la Universidad Le Cordon Bleu, Lima – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general reflexionar sobre la contribución del liderazgo ético en los estudiantes de pregrado de la universidad Le Cordon Bleu para alcanzar la ciudadanía plena. Se llevó a cabo bajo el enfoque cualitativo y mediante el diseño de investigación-acción parti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Falconí, Julio César
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo - Perú
Desarrollo sostenible
Cultura
Educación en valores
Ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general reflexionar sobre la contribución del liderazgo ético en los estudiantes de pregrado de la universidad Le Cordon Bleu para alcanzar la ciudadanía plena. Se llevó a cabo bajo el enfoque cualitativo y mediante el diseño de investigación-acción participativa, para ello, se aplicaron cuestionarios semiestructurados a estudiantes, docentes y un experto para determinar la situación problemática así como las guías e instrumentos que luego fueron aplicados en el trabajo de campo con la participación de un grupo de estudiantes y el investigador. Como principales resultados se logró concientizar a los participantes sobre la relevancia que tiene el liderazgo ético en la construcción de una ciudadanía plena, además, les permitió reflexionar sobre la situación actual que enfrenta el país y el propósito que persigue la educación para contribuir al desarrollo y progreso de la sociedad peruana, así como explorar nuevos significados relacionados con la cultura de paz, la gobernabilidad, la gobernanza y el desarrollo sostenible. Asimismo, se concluyó que tanto la ética, el liderazgo y la ciudadanía plena son temas poco o nada tratados en las aulas, donde cada vez se pone más énfasis en las materias de la carrera elegida por los estudiantes para hacerlos competitivos y facilitar su incorporación laboral, y esto tiene como consecuencia descuidar la formación con enfoque humano, impactando negativamente en la sociedad, por lo tanto, es imprescindible que los estudiantes comprendan que el liderazgo ético es un facultad humana que se orienta hacia el servicio a los demás, por lo tanto, su aplicación práctica se lleva a cabo de manera integral, recíproca y creativa, dando lugar a nuevos significados de valor social que contribuyen a la recuperación, construcción y transformación de la sociedad para alcanzar un mayor progreso y bienestar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).