Impacto de la Tecnología de la Información y Comunicaciónsobre la Evolución del Sector Pesca en el Perú: 2000-2009

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente tesis dará a conocer el impacto de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) sobre la evolución del sector pesca nacional y es por ello que, a continuación, se realiza una breve descripción tanto del sector pesca como de la TIC y de su buen gobierno en un c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huapaya Chumpitaz, Mario Agustin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesca - Innovaciones tecnológicas - Perú
Tecnología pesquera
Tecnología de la información - Política gubernamental - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNMS_f2bfb86b1805754783b8214aebba35d6
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2654
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la Tecnología de la Información y Comunicaciónsobre la Evolución del Sector Pesca en el Perú: 2000-2009
title Impacto de la Tecnología de la Información y Comunicaciónsobre la Evolución del Sector Pesca en el Perú: 2000-2009
spellingShingle Impacto de la Tecnología de la Información y Comunicaciónsobre la Evolución del Sector Pesca en el Perú: 2000-2009
Huapaya Chumpitaz, Mario Agustin
Pesca - Innovaciones tecnológicas - Perú
Tecnología pesquera
Tecnología de la información - Política gubernamental - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Impacto de la Tecnología de la Información y Comunicaciónsobre la Evolución del Sector Pesca en el Perú: 2000-2009
title_full Impacto de la Tecnología de la Información y Comunicaciónsobre la Evolución del Sector Pesca en el Perú: 2000-2009
title_fullStr Impacto de la Tecnología de la Información y Comunicaciónsobre la Evolución del Sector Pesca en el Perú: 2000-2009
title_full_unstemmed Impacto de la Tecnología de la Información y Comunicaciónsobre la Evolución del Sector Pesca en el Perú: 2000-2009
title_sort Impacto de la Tecnología de la Información y Comunicaciónsobre la Evolución del Sector Pesca en el Perú: 2000-2009
author Huapaya Chumpitaz, Mario Agustin
author_facet Huapaya Chumpitaz, Mario Agustin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lomparte Alvarado, Rómulo Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Huapaya Chumpitaz, Mario Agustin
dc.subject.none.fl_str_mv Pesca - Innovaciones tecnológicas - Perú
Tecnología pesquera
Tecnología de la información - Política gubernamental - Perú
topic Pesca - Innovaciones tecnológicas - Perú
Tecnología pesquera
Tecnología de la información - Política gubernamental - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El desarrollo de la presente tesis dará a conocer el impacto de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) sobre la evolución del sector pesca nacional y es por ello que, a continuación, se realiza una breve descripción tanto del sector pesca como de la TIC y de su buen gobierno en un contexto mundial cada vez más globalizado. Por lo tanto, resulta imprescindible conocer en qué medida el buen gobierno de la TIC en los Organismos Públicos Descentralizados del sector pesca y su alineamiento estratégico con las prioridades de dicho sector ha creado valor para sus stakeholders durante el periodo 2000-2009. Para lograr lo anterior, se plantea estudiar la evolución de la producción, de las exportaciones y del consumo per cápita nacional de los productos pesqueros durante el periodo 2000-2009, evaluar qué elementos del buen gobierno de la TIC en los Organismos Públicos Descentralizados del sector pesca han contribuido a la entrega de valor a sus stakeholders durante dicho periodo, y analizar la evolución de las inversiones en TIC en los Organismos Públicos Descentralizados del sector pesca, su alineamiento estratégico con las prioridades del sector y su impacto sobre la creación de valor para los stakeholders. Palabras Claves: Gobierno de TI, alineamiento estratégico y las TIC, Inversiones de TI, Gobierno Corporativo, Decisiones y Estilos de Gobierno de las TI, Impacto de las TIC en el sector pesca y Rol del CEO y el CIO.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:15:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:15:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2654
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2654
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0509451f-c30a-4601-b315-2a442cc3cf35/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/144e3a3a-1e8e-472d-8d6f-cbc878967e52/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a616d7e-fe0f-4713-b280-66558931f7d0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ec9f31d84b292cf777706d92fca03281
fa8e672360a3f43a0729513ecd708c7a
5031bb7ac9e44472acefb5754f38315e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547053591691264
spelling Lomparte Alvarado, Rómulo FernandoHuapaya Chumpitaz, Mario Agustin2013-08-20T21:15:26Z2013-08-20T21:15:26Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2654El desarrollo de la presente tesis dará a conocer el impacto de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) sobre la evolución del sector pesca nacional y es por ello que, a continuación, se realiza una breve descripción tanto del sector pesca como de la TIC y de su buen gobierno en un contexto mundial cada vez más globalizado. Por lo tanto, resulta imprescindible conocer en qué medida el buen gobierno de la TIC en los Organismos Públicos Descentralizados del sector pesca y su alineamiento estratégico con las prioridades de dicho sector ha creado valor para sus stakeholders durante el periodo 2000-2009. Para lograr lo anterior, se plantea estudiar la evolución de la producción, de las exportaciones y del consumo per cápita nacional de los productos pesqueros durante el periodo 2000-2009, evaluar qué elementos del buen gobierno de la TIC en los Organismos Públicos Descentralizados del sector pesca han contribuido a la entrega de valor a sus stakeholders durante dicho periodo, y analizar la evolución de las inversiones en TIC en los Organismos Públicos Descentralizados del sector pesca, su alineamiento estratégico con las prioridades del sector y su impacto sobre la creación de valor para los stakeholders. Palabras Claves: Gobierno de TI, alineamiento estratégico y las TIC, Inversiones de TI, Gobierno Corporativo, Decisiones y Estilos de Gobierno de las TI, Impacto de las TIC en el sector pesca y Rol del CEO y el CIO.--- The development of this thesis wants to know the impact of information and communication technology (ICT) over the evolution of the national fishing sector; that is why immediately we make a short description of the fishing sector, the information and communication technology and its good government in an ever more globalized world context; therefore, it is important to know in which way the ICT’s good government in the Decentralized Public Organism of the fishing sector and its strategic alignment with that sector’s priorities have created value for its stakeholders during the period 2000-2009. To reach the foregoing we plan to study the evolution of production, exports, and national per head consumption of the fishing sector’s products during the period 2000-2009, to evaluate which elements of the ICT’s good government in the Decentralized Public Organism of the fishing sector have contributed to the giving of value to its stakeholders during that period, and to analyze the evolution of ICT’s investments in the Decentralized Public Organism of the fishing sector, its strategic alignment with fishing sector’s priorities and its impact over the value creation for its stakeholders. Keywords: IT Governance, strategic alignment and ICT, IT Investment, Corporate Governance, Decisions and style of government IT, Impact of ICTs in the fisheries sector and Role of the CEO and CIO.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPesca - Innovaciones tecnológicas - PerúTecnología pesqueraTecnología de la información - Política gubernamental - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Impacto de la Tecnología de la Información y Comunicaciónsobre la Evolución del Sector Pesca en el Perú: 2000-2009info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ingeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Unidad de PosgradoIngeniería de Sistemas e Informática32100189https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuapaya_cm.pdfapplication/pdf3466347https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0509451f-c30a-4601-b315-2a442cc3cf35/downloadec9f31d84b292cf777706d92fca03281MD51TEXTHuapaya_cm.pdf.txtHuapaya_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain101716https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/144e3a3a-1e8e-472d-8d6f-cbc878967e52/downloadfa8e672360a3f43a0729513ecd708c7aMD54THUMBNAILHuapaya_cm.pdf.jpgHuapaya_cm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13555https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a616d7e-fe0f-4713-b280-66558931f7d0/download5031bb7ac9e44472acefb5754f38315eMD5520.500.12672/2654oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26542024-08-16 01:00:19.905https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).