Pesca artesanal: oportunidades para el desarrollo regional

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es caracterizar y analizar la situación del sector pesquero artesanal, identificando sus principales problemas y proponiendo recomendaciones que puedan ser implementadas desde el sector público, en particular desde los gobiernos regionales, para que la actividad pued...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galarza, Elsa, Kámiche Zegarra, Joanna Noelia
Formato: libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1013
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1013
https://doi.org/10.21678/978-9972-57-342-2
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesca artesanal--Perú
Política pesquera--Perú
Desarrollo regional--Perú
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es caracterizar y analizar la situación del sector pesquero artesanal, identificando sus principales problemas y proponiendo recomendaciones que puedan ser implementadas desde el sector público, en particular desde los gobiernos regionales, para que la actividad pueda contribuir al desarrollo de las regiones del país. Para ello, el estudio aplica un análisis de cadena de valor de las actividades de extracción, de procesamiento y de comercialización, y evalúa las competencias de los gobiernos regionales para proponer acciones que permitan que la actividad pesquera artesanal sea un motor de desarrollo local. El presente documento se divide en seis secciones. En la primera sección, se muestra la estructura del sector pesquero y se detalla la importancia de la pesca artesanal. En la segunda sección, se analizan las políticas del sector pesquero y en particular aquellas relacionadas con la actividad artesanal. En la tercera sección, se presenta el marco teórico del trabajo. En la cuarta sección, se analizan las cadenas de valor de la pesca artesanal. En la quinta sección, se propone un modelo de gestión para la pesca artesanal, a la luz de los problemas identificados. Finalmente, se presentan las conclusiones del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).