Cartera de créditos y la rentabilidad en las principales entidades del sistema financiero del Perú, periodo 2020-2022
Descripción del Articulo
Determina cómo se relaciona la Cartera de créditos y la rentabilidad en las principales entidades del sistema financiero del Perú, periodo 2020-2022. Dicha investigación es de tipo básica y el diseño es no experimental – longitudinal correlacional, con un enfoque cuantitativa. La muestra se determin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis financiero Indicadores financieros Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Determina cómo se relaciona la Cartera de créditos y la rentabilidad en las principales entidades del sistema financiero del Perú, periodo 2020-2022. Dicha investigación es de tipo básica y el diseño es no experimental – longitudinal correlacional, con un enfoque cuantitativa. La muestra se determinó de forma no probabilística, las cuales fueron los dieciséis (6) estados financieros de las cuatro (4) principales entidades del sistema financiero del Perú. Se aplicó el análisis documental por recolección de datos. Como resultado, se observó que la Rentabilidad Financiera y la Rentabilidad Económica se incrementaron de manera global en las principales entidades del sistema financiero de Perú durante los años 2020-202. Asimismo, esta tesis nos proporcionará una amplia comprensión de los conocimientos relacionados con el tema, permitiéndonos alcanzar una mayor profundidad en el mismo. Por otro lado, en este trabajo se podrá identificar la relación entre la Cartera de créditos y la rentabilidad en las principales entidades del sistema financiero del Perú, y de igual forma ser importante e interesante en otras industrias ya que así se podría facilitar el entendimiento de los cambios con relación a ambas variables. Se llegó a concluir, que la Cartera de crédito tiene una relación débil con la Rentabilidad, la cual contiene componentes positivos y negativos a la Rentabilidad, como es el caso de la cartera vencida que presenta una relación inversa con la rentabilidad y los créditos en cobranza judicial donde existe una relación directa con la rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).