Análisis financiero y su incidencia en la rentabilidad de una empresa del sector comercial en Moquegua, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar como el análisis financiero incide en la rentabilidad de una Empresa del Sector Comercial en Moquegua, 2022. demostrando así la verdadera situación de la empresa. El enfoque de investigación es cualitativa de carácter descriptivo, aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Cordova, Yamileth Amanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Financiero
Rentabilidad
Estados financieros
Indicadores financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar como el análisis financiero incide en la rentabilidad de una Empresa del Sector Comercial en Moquegua, 2022. demostrando así la verdadera situación de la empresa. El enfoque de investigación es cualitativa de carácter descriptivo, aplicando el diseño etnográfico y como parte de este estudio, se realizó un análisis de los estados financieros 2021 - 2022, también se elaboró un cuestionario de entrevista aplicado a los gerentes y contadores de la empresa. Se concluyó que el análisis financiero incide en la rentabilidad de la empresa, pues con la investigación desarrollada se encontró que el no realizar un análisis financiero periódico en la empresa trae como consecuencia una falta de información sobre el estado real de la empresa y al aplicar los indicadores de liquidez, endeudamiento y rentabilidad, se demostró que la empresa no cuenta con recursos financieros suficientes, capacidad financiera para cumplir sus obligaciones con terceros. Demostrando así que con la ayuda de índices financieros se llega a conocer la situación actual de la empresa, a fin de posteriormente se logre tomar decisiones importantes y acciones que se puedan adoptar para mejorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).