Planes de acción de los gobiernos locales y su incidencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región Áncash, 2023-2024
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la incidencia de los planes de acción de los gobiernos locales en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la región Áncash durante el período 2023-2024. En un contexto donde los gobiernos locales son actores clave en la implementación de e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27023 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Planificación territorial Políticas públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UNMS_f29cdbaa0af5e75f949ef27d96a51cd0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27023 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Planes de acción de los gobiernos locales y su incidencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región Áncash, 2023-2024 |
| title |
Planes de acción de los gobiernos locales y su incidencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región Áncash, 2023-2024 |
| spellingShingle |
Planes de acción de los gobiernos locales y su incidencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región Áncash, 2023-2024 Ceferino Eguizabal, Jorge Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Planificación territorial Políticas públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Planes de acción de los gobiernos locales y su incidencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región Áncash, 2023-2024 |
| title_full |
Planes de acción de los gobiernos locales y su incidencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región Áncash, 2023-2024 |
| title_fullStr |
Planes de acción de los gobiernos locales y su incidencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región Áncash, 2023-2024 |
| title_full_unstemmed |
Planes de acción de los gobiernos locales y su incidencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región Áncash, 2023-2024 |
| title_sort |
Planes de acción de los gobiernos locales y su incidencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región Áncash, 2023-2024 |
| author |
Ceferino Eguizabal, Jorge |
| author_facet |
Ceferino Eguizabal, Jorge |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Vásquez, Juan Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ceferino Eguizabal, Jorge |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Planificación territorial Políticas públicas - Perú |
| topic |
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Planificación territorial Políticas públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
La presente investigación analiza la incidencia de los planes de acción de los gobiernos locales en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la región Áncash durante el período 2023-2024. En un contexto donde los gobiernos locales son actores clave en la implementación de estrategias sostenibles, resulta fundamental evaluar su impacto en la planificación territorial, la capacidad institucional y la formulación de políticas públicas. El objetivo principal del estudio fue determinar la relación entre los planes de acción municipales y el cumplimiento de los ODS en Áncash, considerando sus efectos en el desarrollo social, la sostenibilidad ambiental y el crecimiento económico inclusivo. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo basado en el modelo PLS-SEM, analizando datos de 2,100 encuestas aplicadas a ciudadanos de la región. Los resultados evidencian que los planes de acción municipales inciden significativamente en los ODS (β = 0.782, t = 23.614), destacándose la influencia de la planificación estratégica en el desarrollo social (β = 0.703), la capacidad institucional en la sostenibilidad ambiental (β = 0.755) y la implementación de políticas públicas en el desarrollo económico inclusivo (β = 0.729). Como aporte, se propone el modelo SIGPLAN-ODS, un sistema de gestión para optimizar la planificación y ejecución de estrategias municipales. Se concluye que el fortalecimiento institucional, la planificación territorial eficiente y la gobernanza colaborativa son esenciales para el cumplimiento de los ODS en los gobiernos locales. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-18T17:29:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-18T17:29:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ceferino, J. (2025). Planes de acción de los gobiernos locales y su incidencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región Áncash, 2023- 2024. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/27023 |
| identifier_str_mv |
Ceferino, J. (2025). Planes de acción de los gobiernos locales y su incidencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región Áncash, 2023- 2024. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/27023 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d117dc4-26f7-4138-8b83-21a3d50c8985/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f586144-c6a8-4ca7-b63f-bc2437a251ef/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eceb377f-048d-41d8-8e9a-0bac91faa895/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c783bd5c-491d-41e5-88bf-718146320e1f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/030edd45-6cc6-4986-bb4b-57cd59370dea/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b82233f-373d-4b94-93d7-a8903d84a17d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0da6e24-4f15-4272-9021-2423409294d3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1128eadb-49b6-4d6b-830a-8d496f0f56ab/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e193c70d-33a4-43aa-af7f-722dfdf2a1de/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3e894587-92c3-4e3f-b20f-a956bea517d5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
475254752f4612c0b882ea33107064d5 5a61b0429ec40b3ce4d68e4f202516aa d4cc35d129d4c3c7107beb011535f32f bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 eb2f90487f4102dc96955c468764a246 459fd876459d65b55acbea984cb621ea 85801582ec76be98a727731349505f14 ace5bd2dc7512b9eec5899e5da03d615 0e1fd78b239efd3f4a74ad37151c9317 436ab07a3edac0d0b099524f6fdb1594 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618138351763456 |
| spelling |
Velásquez Vásquez, Juan AlfredoCeferino Eguizabal, Jorge2025-08-18T17:29:44Z2025-08-18T17:29:44Z2025Ceferino, J. (2025). Planes de acción de los gobiernos locales y su incidencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región Áncash, 2023- 2024. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27023La presente investigación analiza la incidencia de los planes de acción de los gobiernos locales en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la región Áncash durante el período 2023-2024. En un contexto donde los gobiernos locales son actores clave en la implementación de estrategias sostenibles, resulta fundamental evaluar su impacto en la planificación territorial, la capacidad institucional y la formulación de políticas públicas. El objetivo principal del estudio fue determinar la relación entre los planes de acción municipales y el cumplimiento de los ODS en Áncash, considerando sus efectos en el desarrollo social, la sostenibilidad ambiental y el crecimiento económico inclusivo. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo basado en el modelo PLS-SEM, analizando datos de 2,100 encuestas aplicadas a ciudadanos de la región. Los resultados evidencian que los planes de acción municipales inciden significativamente en los ODS (β = 0.782, t = 23.614), destacándose la influencia de la planificación estratégica en el desarrollo social (β = 0.703), la capacidad institucional en la sostenibilidad ambiental (β = 0.755) y la implementación de políticas públicas en el desarrollo económico inclusivo (β = 0.729). Como aporte, se propone el modelo SIGPLAN-ODS, un sistema de gestión para optimizar la planificación y ejecución de estrategias municipales. Se concluye que el fortalecimiento institucional, la planificación territorial eficiente y la gobernanza colaborativa son esenciales para el cumplimiento de los ODS en los gobiernos locales.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Planificación territorialPolíticas públicas - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Planes de acción de los gobiernos locales y su incidencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región Áncash, 2023-2024info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUDoctor en Ciencias AdministrativasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoCiencias Administrativas08834681https://orcid.org/0000-0002-9003-869942597881413018Rojas Villanueva, Emilio JavierFairlie Frisancho, EborSotelo Morey, Alejandro Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCeferino_ej.pdfCeferino_ej.pdfapplication/pdf10822290https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d117dc4-26f7-4138-8b83-21a3d50c8985/download475254752f4612c0b882ea33107064d5MD51Ceferino_ej_reportedesimilitud.pdfapplication/pdf9107509https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f586144-c6a8-4ca7-b63f-bc2437a251ef/download5a61b0429ec40b3ce4d68e4f202516aaMD53Ceferino_ej_autorizacion.pdfapplication/pdf170221https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eceb377f-048d-41d8-8e9a-0bac91faa895/downloadd4cc35d129d4c3c7107beb011535f32fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c783bd5c-491d-41e5-88bf-718146320e1f/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTCeferino_ej.pdf.txtCeferino_ej.pdf.txtExtracted texttext/plain101900https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/030edd45-6cc6-4986-bb4b-57cd59370dea/downloadeb2f90487f4102dc96955c468764a246MD55Ceferino_ej_reportedesimilitud.pdf.txtCeferino_ej_reportedesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain15110https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b82233f-373d-4b94-93d7-a8903d84a17d/download459fd876459d65b55acbea984cb621eaMD57Ceferino_ej_autorizacion.pdf.txtCeferino_ej_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3965https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0da6e24-4f15-4272-9021-2423409294d3/download85801582ec76be98a727731349505f14MD59THUMBNAILCeferino_ej.pdf.jpgCeferino_ej.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15050https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1128eadb-49b6-4d6b-830a-8d496f0f56ab/downloadace5bd2dc7512b9eec5899e5da03d615MD56Ceferino_ej_reportedesimilitud.pdf.jpgCeferino_ej_reportedesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15162https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e193c70d-33a4-43aa-af7f-722dfdf2a1de/download0e1fd78b239efd3f4a74ad37151c9317MD58Ceferino_ej_autorizacion.pdf.jpgCeferino_ej_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20800https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3e894587-92c3-4e3f-b20f-a956bea517d5/download436ab07a3edac0d0b099524f6fdb1594MD51020.500.12672/27023oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/270232025-08-31 03:26:26.936https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).