Evaluación nutricional de la proteína de la hoja de coca ( Erythroxylum coca Lamarck var. Coca)
Descripción del Articulo
Se ha estudiado el valor nutricional del contenido proteico de la hoja de coca (Erythroxylum coca Lamarck var. Coca). Para lograr éste objetivo se aislaron por precipitación a pH 5.1 y 4.0 dos fracciones proteicas de un extracto alcalino de ésta hoja preparado con una solución de “tocra” (sustancia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coca - Uso terapéutico - Perú Coca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Se ha estudiado el valor nutricional del contenido proteico de la hoja de coca (Erythroxylum coca Lamarck var. Coca). Para lograr éste objetivo se aislaron por precipitación a pH 5.1 y 4.0 dos fracciones proteicas de un extracto alcalino de ésta hoja preparado con una solución de “tocra” (sustancia alcalina utilizada con la coca en el hábito de su masticación).Después de una purificación parcial con solventes de extracción (éter dietílico ,acetona ,alcohol 96°) de la mezcla de ambas fracciones proteicas, se prepararon dos dietas Experimentales con diferentes niveles de proteína (FP COCA 4.5% y FP COCA 9.0%). De igual modo se prepararon dos dietas Controles a base de caseína (CAS 4.5% y CAS 9.0%). Estas dietas fueron administradas ad libitum por 10 días, a grupos de ratas (n=6-9) en desarrollo. Al término de éste periodo los animales fueron sacrificados ,determinándose los valores de los índices PER, las actividades de arginasa hepática y los pesos de los órganos y de sus contenidos proteicos. Los resultados mostraron que los índices PER fueron menores y las actividades de la arginasa hepática mayores en los animales de los grupos FP COCA ,que en los animales alimentados con caseína. En grupos mejor alimentados , FP COCA 9.0% y CAS 9.0% estos valores fueron PER:1.4 ; arginasa 63.6±14.6 μmoles de ornitina/mg de proteína hepática y PER: 3.8 ; arginasa 51.4±9.6 μmoles de ornitina /mg de proteína hepática respectivamente. Los pesos de los órganos fueron igualmente menores en los grupos FP COCA pero sus contenidos proteicos fueron semejantes al de los grupos controles. Estos hallazgos sugieren que la proteína de la coca, cuando es dada en un valor del 9.0% tiene un valor importante el cual puede ser mejorado si se lograse suplementar con otras proteínas. Así mismo los resultados sugieren que se debe obtener fracciones proteicas de mayor pureza para determinar con mayor exactitud su calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).