Factores relacionados con la cobertura de vacunación en niños menores de 1 año en la Micro Red 3- Red “Lima Ciudad” 2016
Descripción del Articulo
Identifica los factores relacionados con la cobertura de vacunación en niños menores de 1 año, en la Micro Red 3 - Red Lima Ciudad, durante el año 2016. Se realizó en una primera fase cuantitativa, cualitativa y una tercera etapa de triangulación, siendo esta investigación no experimental, dentro de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16386 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16386 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vacunación de niños Niños - Salud e higiene Salud pública - Perú - Lima (Dpto.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Identifica los factores relacionados con la cobertura de vacunación en niños menores de 1 año, en la Micro Red 3 - Red Lima Ciudad, durante el año 2016. Se realizó en una primera fase cuantitativa, cualitativa y una tercera etapa de triangulación, siendo esta investigación no experimental, dentro de un diseño descriptivo, de corte transversal y observacional (fase cuantitativa) y exploratorio (fase cualitativa). Los resultados de la fase cuantitativa, aplicado a 345 madres con hijos menores de 1 año sobre el cumplimiento del esquema de vacunación, presenta un cumplimiento irregular de 46.1% y un cumplimiento regular de 53.9%. En la fase cualitativa, las personas entrevistadas poseían una apreciación muy clara de lo que está ocurriendo actualmente y porque es necesario elevar las coberturas, que factores se relaciona, percibiendo una actitud favorable en apoyo a la investigación del problema mencionado y así mejorar la salud de la población menor de un año. Existe una clara relación significativamente entre factores y cobertura de vacunación, en especial los factores culturales e institucionales, además de ello podemos observar que es un problema de salud pública al no lograr las coberturas de vacunación, y respecto a las características sociodemográficas la mayoría son de procedencia de la costa, estado civil conviviente, grado de instrucción secundaria y religión de las madres católicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).