Efectividad de la vitamina E en la reducción de los niveles de transaminasas y severidad ecográfica de la esteatosis hepática no alcohólica en diabéticos tipo 2
Descripción del Articulo
Determina la efectividad de la vitamina E sobre los niveles de transaminasas y severidad ecográfica en el tratamiento de la esteatosis hepática no alcohólica en diabéticos tipo 2 de diagnóstico reciente. Realiza un estudio analítico cuasi experimental. Se formaron dos grupos, uno experimental que re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9454 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/9454 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vitamina E - Uso terapéutico Diabetes - Tratamiento Hígado graso Aminotransferasas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| Sumario: | Determina la efectividad de la vitamina E sobre los niveles de transaminasas y severidad ecográfica en el tratamiento de la esteatosis hepática no alcohólica en diabéticos tipo 2 de diagnóstico reciente. Realiza un estudio analítico cuasi experimental. Se formaron dos grupos, uno experimental que recibió vitamina E a dosis de 400 UI además del manejo convencional y otro grupo control con solo el manejo convencional. El estudio incluyó a 71 pacientes en cada grupo. Ambos grupos fueron sometidos a una ecografía y a la medición de TGP al inicio y tras 6 meses así como evaluación de actividad fibrótica mediante NAFLD score.Para comparar las concentraciones de TGP dentro de un mismo grupo se empleó la prueba Wilcoxon y para evaluar diferencias entre el grupo experimenta y control se realizo prueba de U de Mann-Whitney. Asimismo, para comparar severidad ecográfica se empleó la prueba de wilcoxon y se realizo análisis de regresión logística. Dentro de los resultados se halló que la vitamina E fue efectiva en reducir el nivel de transaminasas y el grado de severidad ecográfica en pacientes con esteatosis hepática no alcohólica y diabéticos de diagnóstico reciente sin actividad fibrotica importante en forma estadísticamente significativa (Z=-4.727 y p<0.05) y no explicada por variables confusoras. Se concluye en la comprobación de la efectividad en el uso de la vitamina E a dosis de 400 UI en parámetros de función hepática como disminución en los niveles de transaminasas y mejora de la valoración ecográfica tras 6 meses de seguimiento en pacientes diabéticos de reciente diagnostico con EHGNA sin fibrosis significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).